domingo, 29 de enero de 2017

HORÓSCOPOS: Comenzó el año del Gallo de Fuego

HORÓSCOPO CHINO 2017
Año del Gallo de Fuego
Ludovica Squirru Dari
Sello: Urano - Colección: Astrología
Un viaje por el año astral chino con predicciones signo por signo.
Vuelve la carismática astróloga Ludovica Squirru Dari con sus predicciones para 2017. Una cita con los lectores que se repite año tras año desde hace más de tres décadas.
El horóscopo chino es un texto oracular predictivo que proviene de varias disciplinas taoístas combinadas con el pensamiento filosófico, moral y religioso del budismo y el confucianismo. Los doce animales del horóscopo son metáforas del comportamiento humano, y también del comportamiento de la energía que todo lo envuelve. Esta herramienta es tan certera que puede predecir nuestro futuro en los planos amoroso, económico, familiar y en lo relativo a la salud.
Ludovica Squirru Dari, gran referente de la astrología china en Occidente, regresa un año más para revelarnos con su peculiar voz qué fuerzas regirán nuestros destinos durante los próximos doce meses, tanto en el plano global como signo por signo. Cada obra de Ludovica Squirru Dari es mucho más que un conjunto de predicciones: es una herramienta para recuperar nuestra brújula interior.
Sobre la autora
Nació en Buenos Aires a mediados de la década de los cincuenta. En 1988 se embarcó en un viaje de seis meses por China durante los cuales recorrió el país y estudió I Ching con maestros taoístas, sinólogos, astrólogos especialistas en Feng-Shui, Tao e I Ching. También ha estudiado la civilización maya y sus profecías. Empezó a escribir libros de predicciones en 1984, que ha combinado con la publicación de otras obras.
Hace 30 años que sus libros del horóscopo chino son best sellers en Sudamérica.

HORÓSCOPO CHINO 2017
El año del Gallo de Fuego
Nueva guía de signos y
predicciones para las 12 tribus del Zodíaco
Gustavo Emilio Ng
El año del Gallo de Fuego está escrito por Gustavo Ng, periodista de ascendencia china, estudioso de esa cultura milenaria y su Zodíaco. De su mano nos adentramos en el fascinante mundo del Zodíaco chino, su simbología, características y predicciones. Se trata del primer Horóscopo Chino escrito por alguien de esa ascendencia en español, y entre los pocos que se animan a ese desafío en el mundo. Estudioso del pueblo de sus ancestros, Gustavo Ng recibe y reescribe esta tradición familiar para los lectores de occidente, formulando en el mismo acto un profundo e inédito puente de intercambio cultural. Junto a las tradicionales descripciones de los signos y las siempre solicitadas predicciones, se presentan otros textos introductorios y notas para abrazar el horóscopo chino en su máxima expresión: desde sus aspectos milenarios y arquetípicos, su rica impronta simbólica, el debate ciencia-superstición, los viajes a China, los problemas de traducción y lenguaje, el humor y los prejuicios… De todo ello hablará el Horóscopo chino por Gustavo Ng. De cuidado diseño y con una estética que observa y hace homenaje a la caligrafía, grabado e ilustración chinas, pensamos un libro-objeto que nos acompañe a lo largo del año y gustemos compartir en cada reunión y ritual de consulta, al que acostumbramos los argentinos. Habrá descripciones de cada signo y predicciones específicas y por signo sobre el amor, el cuerpo, el ocio y las vacaciones, la familia y la vida social, el trabajo, emprendimientos y dinero, la educación y preparación para la vida.
Sobre el autor
Mi nombre argentino es Gustavo Emilio Ng. Mi nombre chino es 伍志 (Ng Zhiwei). Tengo sangre china. Y sobre todo, tengo un sentido chino de las cosas. Soy además periodista, formado en antropología. Mientras crecía, el Horóscopo Chino apareció en mi vida. Asombrado por su eficacia en mi círculo íntimo, comencé a estudiarlo, empaparme… ¡hasta fascinarme! Luego viajé a China, donde estudié las múltiples y riquísimas manifestaciones de su cultura y todo lo que encontré sobre su Zodíaco. Hoy, a mis 54 años, me apasiona conocer y comprender los signos del Horóscopo Chino, sus características, y por qué son tan eficaces para responder desde las preguntas más superficiales hasta los cuestionamientos más existenciales. Poder decirle a una persona quién es y contarle cómo es el escenario que se le presenta en el futuro, es para mí una satisfacción, pero también una responsabilidad. Este libro es el producto de esa vida y también de mi vocación por conocer y contarle a los argentinos sobre China. La comparto desde ahora con ustedes, como lo hago con mi sangre que viene de allí.





sábado, 28 de enero de 2017

Novedades EBOOKS: COSMÓDROMO de Rubén Azorín Antón

COSMÓDROMO
Rubén Azorín Antón
Kindle Edition - Disponible en Amazon
Nº 1 EN CIENCIA FICCIÓN DE AMAZON ESPAÑA
«Una sonda de exploración no está preparada para llevar tripulantes.»
Ese fue mi primer pensamiento al recobrar la consciencia. Exactamente el mismo que antes de someterme a la sedación. Incluso llegué a pensar que el tiempo no había transcurrido y que por lo tanto seguía en la vaina de criosueño aguardando la ignición, lejos del control táctico de lo que iba a ser una exploración espacial teleguiada y paradójicamente tripulada por un único cosmonauta.
Nueva novela de Rubén Azorín, autor del bestseller «Luna Apogeo» con miles de ejemplares vendidos y más de 100 días Nº1 en ciencia ficción.

«Cosmódromo no es una novela común fabricada para entretener al lector mientras viaja de una estación a otra o se sienta a leer en la cama antes de coger el sueño. No. Lo que se puede encontrar entre sus páginas es todo un ejercicio de superación por parte del autor y una alta dosis de suspense y misterio. La tensión recreada dibuja una línea ascendente hasta el final, resultando imposible escapar de esta original y dramática historia que, incluso una vez concluida, hace que el lector siga preguntándose.»
Red Literaria Falsaria
Sobre el autor
Rubén Azorín Antón nació en Alicante a mediados de los setenta, en las postrimerías de la carrera espacial. Obtuvo la Licenciatura en Ciencias Económicas y la Diplomatura en Ingeniería Técnica Informática por la Universidad de Alicante al tiempo que la estación espacial MIR acababa sus días, a finales del siglo XX. Actualmente, se encuentra finalizando la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, espera completarla antes de que China conquiste la Luna.
Trabaja desde 2002 en NEXUS A&C, compañía líder en e-commerce y marketing online, de la que es socio fundador, y empresa madre de NEXUS Game Studios, dedicada a la producción y desarrollo de videojuegos.

Apasionado del cine y la lectura desde niño, dedica a estos intereses sus horas de sol y vigilia, sintiéndose en su ático como en la biblioteca de la abadía. La ciencia ficción ha sido la piedra de toque que le ha lanzado a la aventura literaria con APOGEO, su primera obra y la que parece ser el comienzo de una atractiva carrera. Con una ciencia ficción creíble, cercana y que, sin duda, será del gusto de muchos lectores.

viernes, 27 de enero de 2017

CURSOS Y TALLERES. GUSTAVO DI PACE: Clásicos, géneros y Borges entre la oferta de febrero

CLÁSICOS DEL VERANO
Una visión panorámica por la vida y obra de los grandes autores de la literatura universal.
Lunes 6 de febrero / Truman Capote
Lunes 13 de febrero / Silvina Ocampo
Lugar: Bar Manhattan, esquina Cabildo y La Pampa, Barrio de Belgrano, CABA
Horario y duración: 19 hs, encuentros de dos horas
Cada reunión es independiente, pueden concurrir a las que sean de su interés
Programa, inscripción y demás: gdipace@gmail.com / 15 3211 2889

TALLER DE ESCRITURA INTENSIVA / LAS MEJORES CONSIGNAS PARA ESCRIBIR
Martes 7 de febrero, a las 19 hs
Lugar: Centro Cultural Borges - Viamonte esquina San Martín, CABA
Duración: 2 reuniones de dos horas y media
Programa, inscripción y demás: gdipace@gmail.com / 15 3211 2889 o talleres@ccborges.org.ar / 5555 5359

BORGES EN EL BORGES / UNA INTRODUCCIÓN A SU OBRA
Jueves 9 de febrero, a las 19 hs
Lugar: Centro Cultural Borges - Viamonte esquina San Martín, CABA
Duración: 2 reuniones de dos horas y media
Programa, inscripción y demás: gdipace@gmail.com / 15 3211 2889 o talleres@ccborges.org.ar / 5555 5359

TALLER DE POESÍA EL RESPIRADERO / UN CAMINO LITERARIO Y ESPIRITUAL
Todos los sábados, a las 17 hs
Lugar: Bar Manhattan, esquina Cabildo y La Pampa, Barrio de Belgrano, CABA
Programa, inscripción y demás: gdipace@gmail.com / 15 3211 2889

TALLER DE LECTURA EL RESPIRADERO
A elegir entre:
-      Grupo de los viernes, zona Corrientes y Callao, CABA, a las 19 hs
-      Grupo de los miércoles/viernes en zona Belgrano, CABA, a las 15 hs
Duración de cada reunión: dos horas
Programa, inscripción y demás: gdipace@gmail.com / 15 3211 2889

GÉNEROS LITERARIOS
Ciencia Ficción - Fantástico - Terror - Realismo mágico - Policial
Sábado 28 de enero / Ciencia Ficción
Sábado 4 de febrero / Fantástico y Terror
Sábado 11 de febrero / Realismo mágico
Sábado 18 de febrero / Policial
Lugar: Bar Manhattan, esquina Cabildo y La Pampa, Barrio de Belgrano, CABA
Horario y duración: 15 hs (analizamos un género cada encuentro)
Cada reunión es independiente, pueden concurrir a las que sean de su interés

Programa, inscripción y demás: gdipace@gmail.com / 15 3211 2889


jueves, 26 de enero de 2017

COMICS: Veinte años después, vuelve El club de la pelea en una espectacular novela gráfica: Mirá las imágenes

EL CLUB DE LA PELEA 2
Chuck Palahniuk
reservoir books, Enero 2017
Veinte años después de la primera publicación de El club de la pelea, llega su esperada secuela... directamente como novela gráfica. Chuck Palahniuk ha elaborado un guión a la altura de sus mejores trabajos y Cameron Stewart lo ilustra con un espectacular desempeño.

«Si Tyler Durden tenía que regresar, no había mejor momento que el presente. El club de la pelea 2 es un cómic que completa e incluso mejora su obra de origen, con un Tyler Durden cuya sincera asunción del nihilismo nos reabre de par en par las puertas de un mundo conocido donde reinan el cinismo, la violencia y la anarquía. "Tyler vive", y no podríamos ser más felices ante la explosión de caos que se acerca.»
Newsamara


«Tan conmovedoras como hilarantes, las fábulas desfiguradas de Palahniuk retratan el retorcido espíritu de nuestra época y se suman, con una voz propia, extrañamente sugestiva y poética, al canon contemporáneo. En un presente hiperactivo, obsesionado con el terrorismo, internet, la guerra y la crisis mundial, es normal que necesitemos más que nunca que Tyler vuelva.»
The Atlantic

«Palahniuk ha escrito una valiosísima secuela de su historia más popular.»
Nerdist
«Damas y caballeros, vamos a incumplir las dos primeras reglas del club de la pelea.»
CraveOnline

«Una obra extraordinaria. No te la pierdas por nada del mundo.»
Comic Vine





AGENDA 27/01. Presentación en Bariloche de El secreto atómico de Huemul (Lenguaje Claro Editora)

Se presenta en Bariloche el libro hito de la historiografía científica argentina, El secreto atómico de Huemul. Crónica del origen de la energía atómica en Argentina, de Mario Mariscotti.
Participan el autor y el prologuista de la nueva edición, Alejandro Artopoulos.
El evento será en Librería Cultura (San Martín 243) el próximo viernes 27 de enero a las 20 horas.
CLIC ACÁ para leer un fragmento del libro

Mario Mariscotti es doctor en Física Nuclear por la Universidad de Buenos Aires, donde luego fue profesor titular. Fue investigador/profesor en el Brookhaven National Laboratory (Estados Unidos), en la Universidad de Manchester (Reino Unido), en el Instituto de Física Nuclear de Jülich (Alemania), en el Instituto Laue-Langevin de Grenoble (Francia) y en las Universidades de Río de Janeiro y de San Pablo (Brasil). En la Comisión Nacional de Energía Atómica se desempeñó como investigador, Jefe del Departamento de Física y Director de Investigación y Desarrollo. Fue primer presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Es miembro y ex presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y miembro de la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba y de la World Academy of Science. En 1992 fundó THASA, una empresa dedicada a la aplicación de tecnología nuclear en el campo de la ingeniería civil. En 1983 recibió el premio Konex a “las cinco mejores figuras de la historia argentina en Física y Tecnología Nucleares" y en 2003 a las “cinco mejores figuras de la década en Desarrollo Tecnológico”.


Alejandro Artopoulos es Director del Laboratorio de Tecnologías del Aprendizaje en la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. Miembro de la Carrera de Investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Sociólogo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Master en Gestión de la Tecnología, UBA, y Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Profesor Invitado en UBA y FLACSO. Fue Consultor de UNESCO, CEPAL, BID, PNUD, AACREA y Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y Gobiernos Provinciales.

miércoles, 25 de enero de 2017

El Principito inaugura las novedades 2017 de Editorial Sigmar.

Aldo Tonelli se suma a Estrellas, la emblemática colección de literatura universal ilustrada por artistas argentinos. La gran obra de Antoine de Saint-Exupéry también cuenta con una cuidada traducción del original a cargo de Érika Geymonat.
Niños de todas las edades disfrutarán de este clásico de colección.

Estrellas es una colección de títulos de la literatura universal que conforman una biblioteca básica para que niños y preadolescentes disfruten de grandes clásicos. Cuidadas adaptaciones facilitan el interés por acceder a la obra original.


















ESTRENOS DE CINE 26/01. UN MONSTRUO VIENE A VERME basada en la novela de Patrick Ness; RESIDENT EVIL el capítulo final y la esperada LA LA LAND

UN MONSTRUO VIENE A VERME
Titulo original: A monster calls
Dirección: Juan Antonio Bayona
Género: Drama, Fantástico
Origen: Estados Unidos
Duración: 108 minutos
Año: 2016
Guión: Patrick Ness
Música: Fernando Velázquez
Fotografía: Óscar Faura
Elenco: Liam Neeson, Lewis MacDougall, Felicity Jones, Sigourney Weaver, Toby Kebbell, Geraldine Chaplin, Ben Moor.
SINOPSIS
Tras la separación de sus padres, Connor, un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre
está enferma de cáncer. El niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo, pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela.

RESIDENT EVIL 6: CAPÍTULO FINAL
Titulo original: Resident Evil: The Final Chapter
Dirección: Paul W.S. Anderson
Género: Acción, Terror
Origen: Estados Unidos
Duración: 106 minutos
Año: 2016
Guión: Paul W.S. Anderson
Música: Paul Haslinger
Fotografía: Glen MacPherson
Elenco: Milla Jovovich, Ruby Rose, Ali Larter, Iain Glen.
SINOPSIS
Alice debe regresar donde comenzó la pesadilla: Raccoon City. En este lugar la corporación Umbrella está uniendo fuerzas para un golpe final contra los últimos sobrevivientes del apocalipsis. En una carrera contra el tiempo Alice se unirá a viejos amigos y aun aliado impensado.


LA LA LAND
Título original: La La Land
Dirección: Damien Chazelle.
Género: Musical, Drama, Comedia
Origen: Estados Unidos
Duración: 128 minutos
Año: 2016
Guión: Damien Chazelle.
Música: Justin Hurwitz.
Fotografía: Linus Sandgren.
Elenco: Emma Stone, Ryan Gosling. J.K. Simmons, Finn Wittrock, Rosemarie DeWitt, John Legend.
Calificación: Apta para todo público
SINOPSIS:
Mia (Emma Stone), una solitaria aspirante a actriz y Sebastian (Ryan Gosling), un carismático aspirante a pianista de jazz, se enamoran en la ciudad de Los Angeles, una ciudad que les ha dado el amor, pero que también puede arrebatárselo. En una competencia constante por un hueco en el mundo del espectáculo, Mia y Sebastian descubren que el equilibrio entre el amor y el arte puede ser el mayor obstáculo de todos.







martes, 24 de enero de 2017

LO QUE VIENE: Tres grandes autores ingleses, Ian McEwan, Sarah Waters y Jonathan Coe, en las próximas novedades de Anagrama

CÁSCARA DE NUEZ
Ian McEwan
Traducción de Jaime Zulaika
Colección Panorama de narrativas
Trudy mantiene una relación adúltera con Claude, hermano de su marido John. Éste, poeta y editor de poesía, es un soñador depresivo con tendencia a la obesidad cuyo matrimonio se está desintegrando. Claude es más pragmático y trabaja en negocios inmobiliarios. La pareja de amantes concibe un plan: asesinar a John envenenándolo. El motivo: una mansión georgiana valorada en unos ocho millones de libras que, si John muere, heredará Trudy.
Pero resulta que hay un testigo de esta maquinación criminal: el feto que Trudy lleva en sus entrañas. Y en una pirueta de triple salto mortal que parece imposible de sostener pero le sale redonda, McEwan convierte al feto –al que todavía no han puesto nombre porque no ha nacido– en el narrador de la novela, desde la primera página hasta la última.
Lo que sigue es una mezcla genial de comedia negra, trama detectivesca y astuta reescritura intrauterina de un gran clásico, por cuyas páginas asoman también una joven poetisa amante de John y una bregada inspectora de policía. Pero además de observar desde primera fila los preparativos del asesinato de su padre a manos de su madre, el feto filosofa sobre el mundo y la vida, lanza preguntas incómodas y se lo cuestiona todo, mientras las copas de vino –y alguna bebida de más graduación– que bebe su madre tienen efectos mareantes sobre él.
Jugando con un narrador inaudito, Ian McEwan plantea un audaz experimento literario que es un auténtico tour de force sólo al alcance de un escritor superdotado. Y el resultado es una novela redonda que avanza con el palpitante ritmo de un thriller, trufada del mejor humor británico.
«Una narración vigorizante y genial... Un ejercicio en la cuerda floja de alto riesgo brillantemente ejecutado»
Frances Wilson, Times Literary Supplement
«Una pirueta creativa resuelta con brillantez. Ingeniosa y sutilmente trágica, es una novela breve hechizante»
Hephzibah Anderson, Mail on Sunday
«El mundo literario actual rara vez distingue con medallas de oro a las comedias, pero ésta –ágil, musculada, veloz– no hay que perdérsela»
Claire Lowdon, Sunday Times
«Muy divertida... Esta novela ferozmente inteligente ofrece mucho más de lo que a primera vista parece»
Robert Douglas-Fairhurst, The Times
«Compacta y cautivadora, con una trama genial»
Siddhartha Mukherjee, The New York Times Book Review
«Ingeniosa y profunda, una novela breve que atrapa»
Vanessa Berridge, The Daily Express
«Una obra maestra. Reúne todo lo que McEwan ha aprendido y sabe sobre su oficio»
Kate Clanchy, The Guardian
«Una novela inteligente, divertida y absolutamente cautivadora... Un pequeño tour de force en el que McEwan despliega todas sus dotes narrativas»
Michiko Kakutani, The New York Times

LOS HUÉSPEDES DE PAGO
Sarah Waters
Traducción de Jaime Zulaika
Colección Panorama de narrativas
Londres, 1922. La sociedad está en pleno proceso de cambio y las consecuencias de la Primera Guerra Mundial siguen muy presentes. A Frances Wray la contienda le arrebató a sus dos hermanos, y ahora vive con su madre viuda en una mansión de una zona residencial a las afueras de Londres. Madre e hija, de clase alta, pasan apuros económicos, y, para aliviarlos, deciden alquilar parte de su residencia a unos huéspedes de pago.
Sus inquilinos son un joven matrimonio con aspiraciones burguesas, Leonard y Lilian Barber. Él tiene ambiciones y ella luce coloridos quimonos y pone música en el gramófono. Frances y su madre deberán amoldarse a la pérdida de intimidad que supone la llegada de la pareja, y entre propietarias y huéspedes se establecerá una relación a veces incómoda, marcada por la diferencia de clase. Pero Frances irá descubriendo que comparte más cosas de las que pudiera parecer con Lilian, y entre ambas mujeres se forjará una complicidad de secretos compartidos y una peligrosa pasión que desembocará en un acto violento de terribles consecuencias...
Sarah Waters abandona la época victoriana y el periodo de la Segunda Guerra Mundial que había explorado en anteriores libros y recrea los «felices veinte», mezclando la crónica de una sociedad en pleno proceso de transformación, el retrato costumbrista con toques de comedia, la historia de un amor prohibido y el suspense de un crimen inquietante... Manejando con magistral exactitud el crescendo de tensión y erotismo, la autora nos deslumbra con esta obra que la consagra como la reina indiscutible de la novela de ambientación histórica con un toque muy personal y moderno.
A través de su exploración del pasado de la sociedad británica, desvela sus tabúes, rincones oscuros y deseos inconfesables.
«Una historia de amor maravillosamente construida y una sombría novela psicológica llena de suspense»
Michael Dirda, The Washington Post
«Sarah Waters es sencillamente una escritora prodigiosa. Explora a fondo cada escena, cada gesto y cada interacción, dejando el espacio justo a la imaginación»
Alison Pick, The Globe and Mail
«Hace crecer el suspense y la tensión erótica con una exquisita lentitud. Podría ser Las diabólicas –las de Barbey d’Aurevilly o las de Clouzot– transportadas a los decorados de Downtown Abbey o de La señora Dalloway de Virginia Woolf. Tan eficaz como elegante»
Elisabeth Philippe, Les Inrockuptibles
«Una insuperable plasmación novelística de épocas pasadas y vidas ocultas»
 Peter Kemp, Sunday Times
«Deslumbrante. Un modo de narrar magnético»
Tracy Chevalier
«Suntuosa... Una escritura impecable. Una delicia en todos los sentidos»
Lionel Shriver

EL NÚMERO 11
Jonathan Coe
Traducción de Mauricio Bach
Colección Panorama de narrativas
En el centro de esta historia está la amistad de Rachel y Alison, que recorre con altibajos sus vidas desde la infancia. Y al fondo una figura real, David Kelly, inspector de armamento de Naciones Unidas en Irak, envuelto en el escándalo de la filtración de datos que ponían en entredicho a Tony Blair, y cuya muerte –oficialmente un suicidio, aunque siempre hubo sospechas de otra cosa– supuso el fin de la inocencia para una generación.
Las vidas de Rachel y Alison se cruzan con las de una serie de personajes estrafalarios e inolvidables: una cantante que vivió tiempos mejores y trata de recuperar su popularidad en un reality show en la selva australiana; un profesor obsesionado con una elusiva película que vio de niño llamada El jardín de cristal; un joven oficial de policía empeñado en aplicar criterios sociopolíticos en sus investigaciones mientras trata de conquistar a una casta profesora católica; un supermillonario que contrata a una tutora para que enseñe a su hijo a comportarse como un chico normal de clase media; unos cuantos monstruos, reales o imaginarios, que incluyen desde una horripilante araña que aparece en un naipe hasta el del Lago Ness; un iracundo magnate de la prensa y su hija aspirante a columnista ultraconservadora… Esta última forma parte de la poderosa familia Winshaw, que ya aparecía en una de las obras más celebradas de Coe, ¡Menudo reparto!, de la que esta novela es una suerte de continuación que puede leerse de modo por completo independiente.
Es en parte una crónica perpleja de la deriva de Inglaterra –el desmantelamiento de la sanidad pública, las triquiñuelas de la evasión fiscal de los muy ricos, la emigración ilegal…–, en parte una sátira feroz y desternillante de las élites económicas, y también a ratos una narración detectivesca a la antigua usanza y un tronado relato fantástico con monstruos. Resultado: una novela adictiva y una nueva muestra del inigualable talento del autor para construir tragicomedias con cargas de profundidad sobre la desquiciada realidad del mundo contemporáneo.
«Sin duda una novela política. También una reflexión sobre los propósitos y la eficacia del humor como medio para exponer las enfermedades sociales, y una parodia de las películas de terror de serie B»
Alex Clark, The Guardian
«Sus muchas virtudes hacen que su obra sea indestructible. Nadie sabe plasmar mejor que él la precariedad de la vida de la clase media»
Nick Cohen, The Observer

«Una novela que se disfruta, con una trama rica en matices y que invita a reflexionar»
Suzi Feay, Financial Times
«Increíblemente dickensiana»
Tom Holland, BBC Radio 4
«Rebosante de buena escritura, inteligente, aguda y perversamente ingeniosa»
David Duff, The Bookseller



RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...