jueves, 26 de enero de 2017

AGENDA 27/01. Presentación en Bariloche de El secreto atómico de Huemul (Lenguaje Claro Editora)

Se presenta en Bariloche el libro hito de la historiografía científica argentina, El secreto atómico de Huemul. Crónica del origen de la energía atómica en Argentina, de Mario Mariscotti.
Participan el autor y el prologuista de la nueva edición, Alejandro Artopoulos.
El evento será en Librería Cultura (San Martín 243) el próximo viernes 27 de enero a las 20 horas.
CLIC ACÁ para leer un fragmento del libro

Mario Mariscotti es doctor en Física Nuclear por la Universidad de Buenos Aires, donde luego fue profesor titular. Fue investigador/profesor en el Brookhaven National Laboratory (Estados Unidos), en la Universidad de Manchester (Reino Unido), en el Instituto de Física Nuclear de Jülich (Alemania), en el Instituto Laue-Langevin de Grenoble (Francia) y en las Universidades de Río de Janeiro y de San Pablo (Brasil). En la Comisión Nacional de Energía Atómica se desempeñó como investigador, Jefe del Departamento de Física y Director de Investigación y Desarrollo. Fue primer presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Es miembro y ex presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y miembro de la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba y de la World Academy of Science. En 1992 fundó THASA, una empresa dedicada a la aplicación de tecnología nuclear en el campo de la ingeniería civil. En 1983 recibió el premio Konex a “las cinco mejores figuras de la historia argentina en Física y Tecnología Nucleares" y en 2003 a las “cinco mejores figuras de la década en Desarrollo Tecnológico”.


Alejandro Artopoulos es Director del Laboratorio de Tecnologías del Aprendizaje en la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. Miembro de la Carrera de Investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Sociólogo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Master en Gestión de la Tecnología, UBA, y Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Profesor Invitado en UBA y FLACSO. Fue Consultor de UNESCO, CEPAL, BID, PNUD, AACREA y Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y Gobiernos Provinciales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...