viernes, 3 de mayo de 2024

RESEÑA NE: KATIE DE MICHAEL MCDOWELL (LA BESTIA EQUILÁTERA)

Michael Mc Dowell nos fascinó con Los elementales y La Bestia Equilátera no dudó en seguir rescatando su obra (para nuestro placer). Luego de Agujas doradas, llega Katie, la historia de una niña con poderes de adivinación que, junto a su padre y a su madrastra, conforman un equipo criminal y sin un gramo de humanidad. De hecho, Katie disfruta de los crímenes que comete. Y en algún momento se topa con Philo Drax, una buena chica, inocente, trabajadora, que vive con su madre en un pueblito. Una carta desesperada del abuelo de Philo, un viejo con algo de dinero y campos que está siendo desangrado por esta familia criminal, las enfrenta. Y mientras Katie se va puliendo en su maldad, Philo se va fortaleciendo para defenderse y neutralizarla.

Los malos son malísimos y los buenos son buenísimos, a pesar de sufrir desgracias horrendas. Pero, lejos de quitarle encanto, esta característica nos centra en la acción delirante de la historia y en los diálogos sublimes. No tenemos tiempo para entristecernos por las injusticias porque Katie nos puede meter un martillazo en el cráneo y descartar nuestros restos muerta de risa y con poco cuidado. Y eso hace que la historia sea deliciosa, ingeniosa y que nos atrape hasta el final. Ojalá que la Bestia siga revolviendo en la bibliografía de este maravilloso autor.

¡Ah! Y para los que nos quejamos de las traducciones, Teresa Arijón nos calla la boca con un trabajo de lujo.

TIENDA ONLINE: CLIC ACÁ

FERIA DEL LIBRO: Stand 1917 - Pabellón Amarillo

Sobre el libro
KATIE
Michael McDowell
Cuando recibe una carta con un desesperado pedido de auxilio, Philo Drax no duda en hacer un urgente viaje de rescate: Katie Slape, una asesina en serie con poderes paranormales, está a punto de terminar con la vida de su abuelo y apoderarse de su dinero. La decisión de enfrentar a la homicida resulta por completo temeraria, y encamina a Philo al destino de volverse una verdadera heroína. Porque… ¡nadie escapa a los golpes del martillo de Katie!

Consagrado por su novela de culto Los Elementales, y sus guiones para Tim Burton —Beetlejuice y El extraño mundo de Jack—, Michael McDowell retorna con otra magistral historia de sangre, horror y codicia. Katie, auténtica maravilla de estilo, es una novela de una brillantez escalofriante. La extraordinaria creación de  sus personajes, los diálogos exquisitos, un ingenio vertiginoso sabiamente equilibrado por una cuidada y paciente artesanía narrativa componen esta truculenta proeza que logra estremecernos con el terror de lo humano.
 

“Fascinante, aterrador y completamente genial. Michael McDowell debe ser considerado como el escritor más refinado de los Estados Unidos”.
STEPHEN KING

“Apenas leí a Michael McDowell me sentí identificado con su sentido del humor y su naturaleza perversa”.
TIM BURTON

“Michael McDowell es uno de los mejores escritores del horror del mundo”.
PETER STRAUB

Sobre el autor
Michael McDowell nació en 1950 en Enterprise, sureste de Alabama, cerca de la frontera de Florida y el golfo de México. Se graduó con honores en Harvard, y en 1978 obtuvo un doctorado en Literatura Inglesa y Norteamericana en la Brandeis University.

“El mejor arte surge de ser estructurado”, decía McDowell, poco devoto de las novelas experimentales. The Amulet —su primer libro publicado— ya lo revelaba como un estilista consumado. Agujas doradas es de 1980. Cold Moon Over Babylon fue llevada al cine por Gri Furst en 2016. Admirada como joya del terror, Los Elementales, de 1981, es también considerada una obra maestra en la tradición de las novelas de casas encantadas, y un prodigio de la literatura gótica. Y Blackwater, una  saga de seis volúmenes, narra cincuenta años en la vida de la familia Caskey.

Michael McDowell escribió guiones para televisión, entre ellos varios episodios de series antológicas como Tales from the Darkside, Historias asombrosas y Cuentos de la cripta. Para el director Tim Burton comenzó adaptando un cuento de Ray Bradbury, La jarra, que apareció en Alfred Hitchcock presenta, y luego escribió los guiones de Beetlejuice (1988) y El extraño mundo de Jack (1993).

Los últimos años de su vida los pasó dando clases de escritura de guiones en las universidades de Boston y Tufts. Falleció en 1999 a causa de una enfermedad asociada al VIH. Michael McDowell se especializó en coleccionar  memorabilia de la muerte: ataúdes de niños, fotos de cadáveres, de cráneos, de escenas de crímenes, lápidas, mechones  y broches de pelo, tarjetas y avisos fúnebres, cartas de condolencias. Todos los objetos de su colección fueron adquiridos por la Northwestern University, de Chicago, y exhibidos en una muestra en el año 2013.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...