domingo, 27 de noviembre de 2016

SUPER AGENDA NE!





Martes 29/11
19 hs: Última edición 2016 del ciclo ESTO NO ES FICCIÓN.
Última edición del año de uno de los ciclos más convocantes y novedosos de Fundación TEM: "Esto no es ficción".
La propuesta es que cronistas y autores de no ficción compartan con el público los textos en los que están trabajando.
El nombre -explica su coordinador, Javier Sinay- describe del modo más amplio posible el espíritu de estos encuentros. De ellos participan algunos de nuestros periodistas favoritos para abrir su maletín de inéditos. Nos muestran en qué están trabajando. Vienen a leer en voz alta. Es decir, a tomar la palabra y a entregarla.
Fundación TEM – Carlos Calvo 4319, CABA.

19 hs: Presentación del libro HEMBRA. CRIS MIRÓ: Vivir y morir en un país de machos de Carlso Sanzol. Maipo Kabaret.

17 hs: Taller de cuentos infantiles en Yenny Shopping Alcorta.

19 hs: Presentación del libro POETA EN EL EDÉN de Alfredo Fressia  (Editorial Lisboa). 


Miércoles 30/11
18 hs: Presentación del libro LA CORTE SUPREMA ARGENTINA. LUCES Y SOMBRAS de José Miguel Onaindia (Editorial El Ateneo). Auditorio Florida 340.eta en el Edén (editorial lisboa)

19 hs: Presentación del libro EL PENSAMIENTO ALTERNATIVO EN LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA. Tomo III: Derechos humanos, resistencia, emancipación (1960-2015) – Editorial Biblos.
Hugo E. Biagini | Gerardo Oviedo (Directores).
Se referirán a la obra la directora de CONICET, Dora Barrancos, Rep (Miguel Repiso), ilustrador del libro, y los responsables académicos de la edición.
Caburé - Libros - México 620, CABA.

Jueves 1/12
19 hs: Juntada y lanzamiento nuevo sello editorial VRYA en El Ateneo Grand Splendid.

19 hs: Presentación del libro DICCIONARIO DE SEPARACIÓN. DE AMOR A ZOMBIE de Andrés Gallina y Matías Moscardi (Eterna Cadencia).

19 hs: Presentación de SIWA 5: Historia Natural y Moral de los Vientos, revista de literatura geográfica, en Biblioteca Nacional.
Presentan José Emilio Burucúa y la Audiencia de Confines de Buenos Aires.
Orquestación anemo-arbórea a cargo de Fabián E. Luna.


Viernes 2/12
19 hs: Presentación del libro MUERTO EL PERRO de Carlos Salem (Revólver Editorial) en Biblioteca Nacional.

19 hs: Presentación del libro HOUELLEBECQ, UNA EXPERIENCIA SENSIBLE de Nicolás Mavrakis (Editorial Galerna). Librería Gandhi.

19.30 hs: Presentación del libro LURO de Luciana Sousa (Editorial Funesiana) en La Vieja Guarida, Guardia Vieja 3777, CABA.

19 hs: Presentación del libro ANTES DEL ENCUENTRO FEROZ de Agustina María Bazterrica (Alción Editora). Todo Mundo Resto Bar.

19 hs: PRETEXTOS: Conversatorio y Lecturas. Museo Nacional de Bellas Artes, Av. F. Alcorta 2280, CABA.

17 hs: ArtFutura 2016 - De la Realidad Virtual al Internet 3D en Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 227o. Hasta el 3/12 22 hs.
Hacia una Realidad Expandida. ArtFutura dedicará su edición 2016 a la Realidad Virtual y la transición hacia Internet 3D.
Lo que fue, lo que nunca llegó, el auge de los videojuegos, nuestra realidad presente y el futuro inmediato.

Sábado 3/12
14 hs: SÓNAR BUENOS AIRES en Usina del Arte.
La música, la creatividad y la tecnología dirán presente una vez más el 3 de diciembre en el Sónar Buenos Aires.
La Usina del Arte será este año la sede para que la música se fusione con la tecnología y la creatividad. El festival de música electrónica de avanzada más importante del mundo este año hará foco en propuestas experimentales, buscando acercar a la vanguardia de la escena musical.
Buenos Aires será nuevamente sede de la música avanzada que por más de 23 años Sónar ha llevado alrededor del mundo en ciudades como Barcelona, Londres, Copenhague, Tokio, Lisboa, Estambul, Hong Kong, Estocolmo, Ciudad del Cabo, Nueva York y Reykjavik entre muchas otras.
Este año el line up presentará entre otros, al trío alemán Moderat, figura representativa de la electrónica de la icónica ciudad de Berlín. La escena canadiense tendrá su expresión de la mano de Jacques Greene. El productor galés Lewis Roberts, presentará Koreless, su proyecto personal cuya música pendula entre las discos y el cine. El dúo peruano Dengue Dengue Dengue nos cautivará con su ‘Tropical Bass’ y sus sonidos tribales.
Luciano Supervielle será responsable de la versión rioplatense de la música alternativa electrónica y de fusión. El desarrollo musical local estará a cargo de Pablo Reche, Juan Ingaramo, Diosque, Weste y Coral Casino entre otros.


20 hs: Presentación Editorial LA OTRA GEMELA en Espacio Enjambre.

17 hs: Presentación del libro LA MUJER PÁJARO Y UNA MODESTA ETERNIDAD  de Pablo Melicchio en Castelar.

15.30 hs: Mesa Debate ACTUALIDAD DE LA CIENCIA FICCIÓN EN ARGENTINA.

Domingo 4/12
19 hs: 2° FERIA DEL LIBRO USADO en San Telmo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...