martes, 27 de febrero de 2024

NOVEDAD DE MARZO: CUENTOS IRLANDESES CONTEMPORÁNEOS. Selección y prólogo de Sinéad Mac Aodha y Jorge Fondebrider (ETERNA CADENCIA)


CUENTOS IRLANDESES CONTEMPORÁNEOS

Selección y prólogo de Sinéad Mac Aodha y Jorge Fondebrider

Traducciones de Matías Battistón, Andrés Ehrenhaus, Jorge Fondebrider, Inés Garland, Jan de Jager y Pedro Serrano

• Acerca a los lectores latinoamericanos cuentos de James Joyce, Liam O’Flaherty, Sean O’Faolain, Frank O’Connor, Mary Lavin, Maeve Brennan, William Trevor, John Montague, Brian Friel, Eugene McCabe, Julia O’Faolain, John McGahern, Bernard MacLaverty, Colm Tóibín, Roddy Doyle, Anne Enright, Sheila Purdy, Colum McCann, Claire Keegan, Wendy Erskine, Louise Kennedy, Kevin Barry, Colin Barrett, Sheila Armstrong y Nicole Flattery; varios de ellos traducidos por primera vez al castellano. 

• Propone un arco temporal que abarca más de cien años y permite una aproximación a la historia del país.

 

NOVEDAD DE MARZO: VISTO DE LEJOS DE LUCAS NINE (ED. LIMONERO)

 VISTO DE LEJOS

Del autor e ilustrador Lucas Nine

Un libro que hace foco en cómo se percibe el mundo según el modo en que se lo mire

 

¿Cómo es que, al mismo tiempo, lo pequeño puede ser grande y lo grande, pequeño?

 

 

 

 

“¿Y si el corredor gigante de más acá pisaba a los corredores pequeños de más allá?”

viernes, 23 de febrero de 2024

RESEÑA: LAS BRUJAS DE VARDO DE ANYA BERGMAN (VIDIS)

 RESEÑA DE LUCÍA DI LAZZARO

IG: @ines.di_lazzaro

 LAS BRUJAS DE VARDØ

Anya Bergman

Novela histórica

En esta novela, Anya Bergman nos cuenta la historia de la caza de brujas que tuvo lugar en el norte de Noruega a mediados del siglo XVII, mas específicamente entre 1662 y 1663. 

Hay dos protagonistas aquí, y con diferentes maneras de narrar sus vidas: la “anciana” médica Fru Anna Rhodius (en primera persona) y la joven Ingeborg (en tercera persona).Al principio, parece que no tienen nada en común, y no se conocen. Pero tras la primera parte de esta novela, vemos que tienen muchas similitudes y objetivos parecidos: ambas quieren evitar la muerte a toda costa, recuperar a sus familias y volver a la normalidad. 
La verdad es que la historia me pareció muy interesante y bien construida (como amante de la historia, este siglo me enloquece ya que no es común verlo representado), además de atrapante por como Bergman escribe.

 PARA LEER UN FRAGMENTO, CLIC ACÁ

jueves, 15 de febrero de 2024

RESEÑA Y FRAGMENTO: PORNO.-TEO-KOLOSSAL SEGUIDO DE EL CINE DE PIER PAOLO PASOLINI

RESEÑA DE LUCÍA DI LAZZARO

IG: @ines.di_lazzaro

PORNO-TEO-KOLOSSAL

Seguido de El cine

Pier Paolo Pasolini

traducción y prólogo de Guillermo Piro

Narrativa

Sin duda, este “guion” es una maravilla, un diamante en bruto. Pier Paolo Pasolini cuenta la historia de un rey mago que se perdió (en todos los sentidos posibles) mientras iba al nacimiento del niño Jesús. 
Después encontramos varias cartas escritas por Pasolini para varias amigos y conocidos, algunos cuyos nombres aparecen en la historia, ya que él quería que ellos interpretaran a estos personajes en la película. La traducción estuvo a cargo del experto en la obra de Pasolini, Guillermo Piro, quien además hizo la selección y en el epílogo cuenta cuenta la historia detrás del guion y el escritor.
Por lo que vi, editorial Interzona tiene títulos impresionantes en su catálogo, en serio. Pasolini, Chernov, Quignard y muchísimos más. Hombres y mujeres de todas las épocas, de todos los países, religiones y etnias aparecen en el catálogo, y si hay algo que tienen en común es la oscuridad de sus historias: hablan sobre la experiencia humana en todas sus facetas.

PARA LEER UN FRAGMENTO, CLIC ACÁ

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...