viernes, 23 de febrero de 2024

RESEÑA: LAS BRUJAS DE VARDO DE ANYA BERGMAN (VIDIS)

 RESEÑA DE LUCÍA DI LAZZARO

IG: @ines.di_lazzaro

 LAS BRUJAS DE VARDØ

Anya Bergman

Novela histórica

En esta novela, Anya Bergman nos cuenta la historia de la caza de brujas que tuvo lugar en el norte de Noruega a mediados del siglo XVII, mas específicamente entre 1662 y 1663. 

Hay dos protagonistas aquí, y con diferentes maneras de narrar sus vidas: la “anciana” médica Fru Anna Rhodius (en primera persona) y la joven Ingeborg (en tercera persona).Al principio, parece que no tienen nada en común, y no se conocen. Pero tras la primera parte de esta novela, vemos que tienen muchas similitudes y objetivos parecidos: ambas quieren evitar la muerte a toda costa, recuperar a sus familias y volver a la normalidad. 
La verdad es que la historia me pareció muy interesante y bien construida (como amante de la historia, este siglo me enloquece ya que no es común verlo representado), además de atrapante por como Bergman escribe.

 PARA LEER UN FRAGMENTO, CLIC ACÁ


SOBRE EL LIBRO

ISBN: 978-631-6512-04-8

Edición: 2024

Páginas: 504

Formato: 15cm x 23cm

Encuadernación: Rústica con solapas

Sello: Vidis

Título original: The witches of Vardø

Noruega, 1662. Una época peligrosa para ser mujer, cuando incluso bailar puede dar lugar a acusaciones de brujería. Zigri, una viuda del pueblo, tiene una aventura con un comerciante, es descubierta y enviada a la fortaleza de Vardø para ser juzgada como bruja.

La hija de Zigri, Ingeborg, se adentra en territorios helados y yermos para intentar rescatar a su madre. Maren, hija de una bruja, la acompaña en su travesía. Su naturaleza salvaje y su espíritu invencible le dan a Ingeborg el coraje para arriesgarlo todo.

En la fortaleza también hay otra mujer cautiva. Es Anna Rhodius, quien fue amante del rey de Dinamarca, pero fue enviada a la isla de Vardø después de perder su favor. ¿Qué hará y a quién traicionará para volver a su vida privilegiada en la corte?

Estas brujas de Vardø son más fuertes incluso que el rey. En una época en la que todo está en su contra, se niegan a ser víctimas. Se hará justicia, solo necesitan demostrar su poder.

 

“Una novela intrincada y atemporal sobre los prejuicios, la misoginia, la libertad y la fuerza que podemos encontrar en cada uno”.

—Christy Lefteri, autora de El apicultor de Alepo.

 

“La lucha de tres mujeres por sobrevivir en tiempos de locura”.

 —Kiran Millwood Hargrave, autora de La isla del fin del mundo.

 

SOBRE LA AUTORA

Anya Bergman nació en Londres y se interesó en los juicios a las brujas de Vardø y los cuentos folclóricos escandinavos cuando vivió seis años en Noruega. Quedó fascinada por sus historias y recorrió varias veces los lugares reales, donde aún hay restos de la fortaleza donde eran encerradas, y hasta un monumento a todas las mujeres que allí murieron en la hoguera. Las Brujas de Vardø se convirtió así en su primera novela. Actualmente reside en Irlanda y está realizando un doctorado de la Universidad Napier de Edimburgo, Escocia, donde también da conferencias y ofrece tutorías de su especialidad.

Su sitio web es: anyabergman.com

 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...