martes, 24 de octubre de 2023

RECOMENDADO DE NE: LA RISA TRISTE DEL VAMPIRO de Eduardo Goldman (Novela Negra - Editorial Revólver)

 

SOBRE EL LIBRO

LA RISA TRISTE DEL VAMPIRO
Eduardo Goldman
Novela Negra



ISBN: 9789874828439
Formato: 23 cm x 15 cm
Encuadernación: Rústica
Páginas: 170


-- DISPONIBLE EN LIBRERÍAS --
 
 
Tres historias se cruzan en este regreso de Eduardo Goldman al género negro. Adrián Pelaso, un abogado perdedor que sucumbe a los extraños propósitos de una secta hambrienta de terror; Emiliano Castro, un actor frustrado que protagoniza el comercial de un analgésico que puede matar a quienes lo consuman, y Tiberio, un hombre excedido de peso que trata de curar su impotencia sexual apelando a fantasías escabrosas.
Al ritmo de una desesperación sin Dios (o con demasiado Dios) estas tres historias avanzan entre crímenes, brumas varias, especulaciones paranoicas y sangre, muchas más sangre, incluso, de la que un vampiro puede soportar.
En La risa triste del vampiro, con su destreza habitual, este gran autor argentino nos lleva sin respiro, y sin ahorrarse destellos de humor, hacia un final memorable que lo lectores tardarán mucho tiempo en quitarse de encima, si es que pueden.
Martín Sancia Kawamichi

SOBRE EL AUTOR
EDUARDO GOLDMAN es psicólogo, escritor, guionista y compositor.
Ha publicado las novelas:
Goodbye, American Hero (versión en inglés de su novela Adiós, Héroe Americano / Aquitania Siglo XXI, México, 2022).
Titanic City (Aquitania Siglo XXI, México, 2021).
Como perro que aúlla en la oscuridad (Huso Editorial, Madrid, 2019).
El último chiste del Gran Jacobi (Huso Editorial, Madrid /Nuevo Extremo, Buenos Aires, 2018).
Ni siquiera nos queda París (Extremo Negro, Buenos Aires, 2014).
Adiós, héroe americano (Extremo Negro, Buenos Aires, 2010).
 
También ha publicado libros de cuentos, como El crimen no debe pagar (Ed. Gogol) y Teléfonos pinchados (Ed. Al Fondo a la Derecha) y libros de humor como Todo lo que usted siempre creyó saber acerca del sexo (y en realidad no sabía ni medio (Ed. La Flor), Diccionario Sendra-Goldman de psicología cotidiana (Perfil), Ni loco vuelvo a ser presidente (Puntosur) y otros.
Su comedia dramática El patio de mi vecino obtuvo el primer premio de la Fundación Banco Caseros en 1984.
Ha colaborado con artículos y cuentos en diversos medios de la Argentina, México, Perú, USA e Inglaterra. También con programas de televisión. Sus canciones infantiles han sido grabadas en la Argentina y en España. Ha participado en infinidad de festivales de género negro y su obra se caracteriza por combinar un fino sentido sentido del humor con tramas complejas, datos históricos y sobre todo, mucha acción.


Ig: @goldman.eduardo
eduardogoldman.blogspot.com
goldman-eduardo@gmail.com



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...