lunes, 30 de octubre de 2023

Presentación 31/10: Novela El amante de la mano izquierda de Enrique Parma (Vestales)

PRESENTACIÓN 

EL AMANTE DE LA MANO IZQUIERDA

Un viaje a la historia del pintor Cándido López.

Un viaje que trasciende su participación en la guerra del Paraguay y la pérdida de su mano hábil, aquella con la que había planeado su futuro como artista.

Un viaje a su relación con Adriana Wilson y al legado de ese amor.

LIBRERÍA DEL FONDO

Costa Rica 4568, CABA

31 de octubre a las 18.30 hs.


SOBRE EL LIBRO

EL AMANTE DE LA MANO IZQUIERDA

de Enrique Parma

Novela

Adriana percibe en Cándido una señal confusa. La mano derecha de él está oculta, herida. La que ella miraba dibujar, la de las caricias tímidas. Pero lo que presiente coincide con el silencio de esos meses. ¿Perdió Cándido la mano derecha?

Cándido López sabe desde niño que es pintor. Estudia con un maestro italiano, busca ser retratista. Conoce a Adriana Wilson, una compañera de la academia. Sin embargo, está dividido: cuando estalla la guerra del Paraguay, decide ir a pelear como soldado. Dibuja con escrúpulos lo que ve en el campo de batalla. Hasta que pierde la mano que le permite hacerlo.

Cuando vuelve a Buenos Aires, ya no es el mismo. Adriana lo ayuda a volver a pintar, para lo que debe entrenar la mano izquierda. Pero no puede vivir de sus cuadros y no hay comisiones para quien pinta la guerra. Dividido una vez más, se casa con otra mujer y se dedica a otra actividad.

El amante de la mano izquierda está contada como un rompecabezas que busca recomponer la historia de uno de los pintores más importantes de la Argentina. También intenta responder a la pregunta de cómo unir los retazos de un hombre que se siente incompleto, de cómo puede sobrevivir un amor amputado por la distancia y la guerra.


SOBRE EL AUTOR


Enrique Parma es un psiquiatra y psicoanalista argentino que recibió, en el año 1992, una beca del gobierno francés que lo llevó a París, ciudad en la que aún reside y en la que trabaja desde entonces. A su formación científica se le suma una profunda vocación humanista: arte, música y literatura son esenciales en su vida cotidiana. Además de novelista, es poeta, y en el año 2004 ganó el concurso internacional Ciudad de Salò. Sus poemas han sido divulgados en revistas especializadas y en el libro Recolección de superficie (2007).






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...