viernes, 22 de enero de 2016

LA VERDAD SIGUE AHÍ AFUERA. THE X-FILES regresa el lunes 25 de enero.

¿Son tiempos de salir a buscar la verdad otra vez? Por las dudas que siguen vigentes que nunca, los legendarios agentes del FBI Fox Mulder y Dana Scully regresan a la televisión con nuevos episodios.
THE X-FILES: L-R: Mitch Pileggi, David Duchovny, Gillian Anderson and William B. Davis. ©2015 Fox Broadcasting Co. Cr: Frank Ockenfels/FOX

The X Files marcó, en los años 90, una nueva forma de hacer televisión. A través de nueve temporadas, los célebres agentes investigaron todo tipo de casos relacionados con diversos mitos de la historia a la vez que hacían frente a una poderosa conspiración con numerosos tentáculos que digitaba el devenir de la humanidad.

La serie elevó el estándar de calidad de la televisión a través de sus guiones, su banda sonora y un espectacular tratamiento fotográfico, además de una cuidadosa y compleja elaboración tanto de los protagonistas como de los personajes secundarios.

Estrenada en 1993, The X-Files logró consolidarse como la serie favorita del género de ciencia ficción y un fenómeno televisivo a nivel mundial con dieciséis Premios Emmy®, cinco Premios Golden Globe® y un Premio Peabody.

THE X-FILES: L-R: Guest star Joel McHale, Gillian Anderson
and David Duchovny.
©2015 Fox Broadcasting Co. Cr: Ed Araquel/FOX
Dirigida por su creador y productor ejecutivo Chris Carter y protagonizada por David Duchovny y Gillian, The X Files vuelve por más de la mano de su elenco original; en tiempos en que las producciones televisivas tienen un lugar privilegiado en los consumos culturales.

A pocas horas de su emisión en Estados Unidos, la señal de televisión FOX estrena en exclusiva una nueva temporada de The X files en América Latina. Será el lunes 25 de enero a las 23.00 hs. con la emisión de un episodio doble.

Al término de cada emisión, el episodio estará disponible en www.foxplay.com, la plataforma online de contenido de FOX International Channels en América Latina.


¿Qué trae este regreso? Al lado de los agentes especiales del FBI Scully (Anderson) y Mulder (Duchovny) regresa Mitch Pileggi como Walter Skinner, Director Adjunto del FBI, quien transita una delgada línea entre la lealtad a Mulder y Scully y la rendición de cuentas a sus superiores.

©2015 Fox Broadcasting Co. Cr: Ed Araquel/FOX

Compuesta por seis episodios de una hora, la nueva entrega combina episodios independientes que mantienen la esencia de la serie original. En el primer episodio doble, Mulder y Scully tomarán el caso de una posible abducción extraterrestre.

“The X-Files” cuenta con la participación de Joel McHale (“Community”), Robbie Amell (“The Flash”), Lauren Ambrose (“Dig”), Annabeth Gish (“El Puente”), Annet Mahendru (“The Americans”), Rhys Darby (“Flight of the Conchords”), Kumail Nanjiani (“Silicon Valley) y William B Davis, quien retoma su papel de “El Fumador”. Tres de los episodios fueron escritos y dirigidos por Chris Carter, mientras los restantes fueron escritos y dirigidos por los veteranos de la serie original Glen Morgan, Darin Morgan y James Wong.
THE X-FILES: L-R: Gillian Anderson as Dana Scully and David Duchovny as Fox Mulder. ©2015 Fox Broadcasting Co. Cr: Ed Araquel/FOX


 “The X-Files” es una producción de 20th Century Fox Television en asociación con Ten Thirteen Productions. Chris Carter es el creador y productor ejecutivo de la serie. Glen Morgan también es productor ejecutivo.


lunes, 18 de enero de 2016

RECOMENDADOS NE: Tres thrillers tres: Hurwitz, Fitzek y Rod (Ediciones B)


INSTINTO PRIMARIO
Gregg Hurwitz
Colección La Trama
Eve Hardaway, madre soltera reciente de un niño, ha emprendido el viaje con el que soñaba: una excursión en canoa y a pie a través de las selvas y montañas de Oaxaca, en el sur de México. En cierto momento, Eve se aparta del grupo de excursionistas porque algo ha llamado su atención: una casa distante en cuyo patio trasero un hombre de aspecto amenazador está lanzando machetes contra un blanco de forma humana. Turbada y desconcertada, Eve se apresura a regresar al sendero, procurando no ser vista.
De pronto, una gran tormenta borra del mapa los caminos e impide toda comunicación con el mundo exterior. El grupo de excursionistas queda atrapado en la selva, junto con un peligroso predador que alberga un secreto que debe proteger, y que sabe que alguien ha estado husmeando alrededor de su casa. El único recurso que le quedará a Eve será su determinación de seguir con vida…

Gregg Hurwitz es el autor de quince novelas, entre ellas Crimen de autor, O ella muere y Eres el siguiente, que han aparecido en las listas de best sellers del New York Times. Sus obras han merecido diversos premios, y se han traducido a más de veinte idiomas.
Ha escrito guiones de películas para productoras cinematográficas de primera línea, y ha desarrollado y producido series de televisión.
Vive en Los Ángeles.

PASAJERO 23
Sebastian Fitzek

¿Sabías que cada año desaparecen en cruceros 23 personas?
Best seller en Alemania, con más de 500.000 ejemplares vendidos.

Martin Schwartz, psicólogo de la policía, perdió hace cinco años a su mujer y a su hijo durante unas vacaciones en el crucero Sultan of the Seas. Nunca se supo con certeza lo ocurrido. Martin no ha logrado recuperarse y busca refugio en su trabajo como agente encubierto en operaciones suicidas.
En el transcurso de una misión, recibe la llamada de una anciana dama algo extravagante, que se presenta como autora de novelas de suspense. La mujer afirma que existen pruebas relacionadas con la desaparición de la familia de Martin, y urge a este a que vuelva a embarcarse en el Sultan. Él, que había jurado no volver a poner un pie en un barco, acata sus indicaciones y se entera de que una niña desaparecida semanas atrás en el Sultan ha aparecido… con el osito de peluche del hijo de Martin bajo el brazo.
Un crucero es una pequeña ciudad en la que todos los años desparecen decenas de pasajeros: el lugar para el crimen perfecto.

Sebastian Fitzek (1971) estudió Derecho. Antes de dedicarse a la escritura, trabajó como periodista, editor y director de programación para varias emisoras de radio. También ha desarrollado programas de televisión, y actualmente es socio de una de las más importantes consultorías alemanas para la industria radiofónica.
Es autor de Terapia, Noah, El experimento, y El Sonámbulo.

MAÑANA ES OTRO MUNDO
J. L. Rod
Colección La Trama
Tras convertirse en un fenómeno editorial con La suerte de los irlandeses, el guionista de Hollywood J. L. Rod regresa a las librerías con la segunda novela negra protagonizada por el carismático Pat MacMillan. En esta ocasión tiene que resolver un caso complejo y lleno de peligros en el atractivo mundo de las bodegas de Jerez de la Frontera.
Tras abandonar el CNI, MacMillan vive retirado en un pueblecito de la costa de Cádiz, consagrado a su huerto y sus perros, y se gana modestamente la vida con trabajos puntuales como investigador privado. Todo es calma y placidez, o al menos lo parece, hasta que conoce a la exquisita y amabilísima señora Donnelly, matriarca de una de las grandes familias vinícolas de Andalucía, quien le encarga investigar la muerte de su hija Nora, salvajemente asesinada unos años atrás.

J. L. Rod es guionista de cine y televisión. Desarrolla la mayor parte de su trabajo para la industria de Hollywood y ha participado en algunos de los proyectos de mayor éxito de los últimos años. También ha sido profesor de creatividad y desarrollo de proyectos audiovisuales en varios centros de formación.
Actualmente vive a caballo entre un pueblecito de la costa de Cádiz y Los Ángeles (EE.UU.), y trabaja en la adaptación al cine de La suerte de los irlandeses y en la siguiente entrega de la serie de Pat MacMillan.



jueves, 7 de enero de 2016

VIVIR Y MORIR EN USA: Cuentos negros de los mejores autores, el libro definitivo de la colección Noir de Akashic Books

Akashic Books es una editorial independiente situada en Brooklyn que viene publicando desde hace tiempo la colección Noir Series, antologías de relatos policiales situados en distintas ciudades del mundo y particularmente de Estados Unidos. De New Orleans a Barcelona, de Boston a Estambul; compiladas por autores de cada región, reúnen lo mejor del género negro y sus cuentos han recibido una gran cantidad de premios.

Editorial Océano, a través de su sello La Puerta Negra, presenta en español una antología de antologías: VIVIR Y MORIR EN USA. Para esta edición se decidió que cada una de las historias del libro fuera traducida por un autor mexicano diferente y de reconocido prestigio.


El prólogo y la selección son de Johnny Temple, editor jefe de Akashic Books, e incluye una lista de autores insignia de la novela negra. Son 32 relatos. Temple destiló la gran cantidad de historias reunidas en cada volumen de la colección para estructurar este tomo y dar un panorama de todo Estados Unidos.

OCEANO AKASHIC
VIVIR Y MORIR EN USA
Akashic Books
Colección la Puerta Negra – Océano

Esta obra ofrece un puñado de notables relatos escritos con garra y sensibilidad que, en conjunto, trazan el perfil de la sociedad estadOunidense actual desde la perspectiva de la criminalidad. Pero esto no es todo. Más allá del ámbito geográfico en el que se ubican los relatos aquí reunidos, el libro nos habla del ser humano en general, de la vida en las grandes ciudades y de los delitos que ocurren en ella.



LOS AUTORES
Dennis Lehane, Don Winslow, Michael Connelly, George Pelecanos, Susan Straight, Jonathan Safran Foer, Laura Lippman, Pete Hamill, Joyce Carol Oates, Lee Child, T. Jefferson Parker, Lawrence Block, Terrance Hayes, Jerome Charyn, Jeffery Deaver, Maggie Estep, Bayo Ojikutu, Tim McLoughlin, Barbara DeMarco-Barrett, Reed Farrel Coleman, Megan Abbott, Elyssa East, James W. Hall, J. Malcolm Garcia, Julie Smith, Joseph Bruchac, Pir Rothenberg, Luis Alberto Urrea, Domenic Stansberry, John O’Brien, S.J. Rozan, Asali Solomon, William Kent Krueger, Tim Broderick, Bharti Kirchner, Karen Karbo y Lisa Sandlin.

Entrevista al editor Johnny Temple (en inglés)



RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...