jueves, 12 de noviembre de 2015

Thriller para una tarde de lluvia: la gran novela de James Dickey, LA VIOLENCIA ESTÁ EN NOSOTROS. Novedad editorial La Bestia Equilátera

LA VIOLENCIA ESTÁ EN NOSOTROSLBE
James Dickey
Traducción de Rafael Vázquez Zamora
Narrativa - Thriller
Cuatro amigos inician un descenso en canoa por los rápidos del río Cahulawassee, en una región muy agreste de Georgia; el viaje, con todas las dosis de peligro e incomodidad bien calculadas, representa el abandono usual de la rutina: acampar un fin de semana, beber algo de cerveza y practicar tiro con arco, en la experiencia de mayor cercanía posible con la naturaleza. Pero, tras un primer día de aventura, de pronto algo no sale como habían planeado y se ven enfrentados a una tragedia cuyas huellas serán difíciles de dejar atrás.
James Dickey expone sin énfasis –narra– los hechos para que el lector descubra la ficción, sin ninguna voluntad por aleccionar; el paisaje asiste como una violencia más, un artificio fehaciente de la naturaleza. Dickey es poeta, algo que explica tanta economía y prescindencia.
La violencia está en nosotros es un thriller vertiginoso y estremecedor sobre cómo la lucha por sobrevivir puede modificar a las personas. Elegida por la revista Esquire y la editorial Modern Library como una de las mejores novelas de la historia de la literatura, esta obra maestra de James Dickey fue llevada al cine en 1972 por John Boorman, película que maravilló a Adolfo Bioy Casares.
Sobre el autor
James Dickey nació en 1923 en Buckhead, un suburbio de Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Es considerado uno de los grandes poetas norteamericanos del siglo XX. Crítico y novelista, luchó como piloto en la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de su vida, enseñó en las universidades de Florida, Wisconsin y Carolina del Sur y también trabajó como creativo publicitario. En 1966, recibió el prestigioso National Book Award de poesía por su obra Buckdancer’s Choice.
En 1970 alcanzó un éxito total en los Estados Unidos con La violencia está en nosotros, su primera novela, de la que luego escribiría el guión para el director de cine John Boorman. El mismo Dickey actuó en la película, desempeñando un pequeño papel como sheriff.
Un curso juvenil sobre Lírica inglesa del siglo XVII y otro sobre carpintería le procuraron, según Dickey, los instrumentos y herramientas para aprender a narrar
Autor de una prolífica obra poética, publicó otras dos novelas: Alnilam en 1987 y To the white sea en 1993.
James Dickey murió en enero de 1997, en Carolina del Sur.
cuadrado LOGO

martes, 10 de noviembre de 2015

ELEGIDO NE: LA INVOCACIÓN Y OTRAS HISTORIAS de M. John Harrison. Novedad Editorial Edhasa

LA INVOCACIÓN Y OTRAS HISTORIAS9789876283847-La invocación y otras historias
M. John Harrison
Colección: Edhasa Literaria
 Cuentos y relatos
“M. John Harrison es un visionario.”
Times Literary Suplement
Cuando en 1992 se publicó El curso del corazón se hizo evidente que M. John Harrison era un escritor ineludible. Lo era, en rigor, desde muchos años antes, pero esa novela dejaba en claro su singularidad, su maestría para la creación de paradojas y climas ominosos, su escritura hipnótica. Un mundo propio, en suma. Como el mismo Harrison afirmara alguna vez: “No busco representar lo espiritual, lo ambiguo, lo paradójico, lo tenue; busco inducir esa clase de estados”. Es justo aclarar que consigue eso y mucho más. Los cuentos reunidos en este volumen, seleccionados y prologados por Matías Serra Bradford son una muestra exquisita de un talento impar y una inmersión en una poética que deslumbra y hechiza. En estas historias la realidad vacila frente a lo extraño; lo cotidiano repentinamente es suspendido por lo asombroso, en su rol benefactor o malévolo; lo natural y corriente se rinde ante un azar insólito y misterioso. Luego de leerlos es difícil volver a leer igual. Y lo que es más importante: tampoco es deseable.
Sobre el autor
M. John Harrison: Nació en 1945. Es uno de los escritores ingleses más originales y sorprendentes de las últimas décadas. Es autor, entre otras, de las novelas The Committed Men (1971), The Centauri Device (1974), Climbers (1989), El curso del corazón (1992), Signs of Life (1997) y Luz (2002), y de los libros de cuentos El mono del hielo (1983) y Preparativos de viaje (2005).
Obtuvo los premios Arthur C. Clarke, Philip Dick y Boardman Tasker Memorial, y el Richard Evans Memorial por la calidad de su obra.
cuadrado LOGO

lunes, 2 de noviembre de 2015

TENEMOS NUEVA WEB!!!









EL SR UG... de Humberto Bas. Novedad editorial Entropía

EL SR. UG…entropia
Humberto Bas
Novela
Tal como le ocurría a Gregor Samsa, el narrador de esta novela también despierta luego de un sueño inquieto a la pesadilla de su propia vigilia. Pero si el personaje de Kafka emergía transformado en un insecto, la conciencia creada por Humberto Bas muta en una criatura de otro linaje… Un insomne vertiginoso, atrapado en el devenir –a la vez metódico y aleatorio– de su propia e incesante voz. El Sr. Ug… es una novela cuya duración es un único minuto de una misma noche. Una novela en la que siempre faltan once minutos para las cuatro de la madrugada. Un instante en el cual el lenguaje se repliega y se ramifica para enhebrar historias sólo en apariencia inconexas. Gavrilo Princip confiesa en primera persona el estallido de la Gran Guerra. Unos piratas encuentran un mapa napoleónico y devienen ornitólogos. Un hombre tiene contactos alienígenas justo antes de suceder en el estrado al Che Guevara ante la Asamblea de las Naciones Unidas. Un ómnibus cargado de pasajeros atraviesa una ciudad que condensa muchas otras…
Todas estas esquirlas textuales conforman un mismo soliloquio que gira en torno a la figura apocada pero ominosa de un vecino: el señor Urdanpilleta, el Sr. Ug… Un personaje que sólo puede nacer de la prosa diestra y festiva de Bas, capaz de hallar siempre un matiz inédito, un color propio en el lenguaje.
Sobre el autor
Humberto Bas nació en Yaguaracamygta, Paraguay, en 1965. Reside en Neuquén, Argentina. Publicó la novela El Superpalo (El Fracaso, 2010), y dos volúmenes de relatos: La culeada y otros cruentos (Barcoborracho, 2008), y Varoncitos (Ediciones con doble Z, 2014).
cuadrado LOGO

domingo, 1 de noviembre de 2015

Más novedades de la editorial española ES POP: Pulp y Novela Negra

COLECCIÓN VALDEMAR ES POP
Una celebración en toda regla de la literatura de género más rompedora realizada en nuestros días. Neopulp que hunde y renueva sus raíces en la gran tradición de la novela popular norteamericana de los años cincuenta y sesenta. Historias fantásticas, terroríficas o criminales caracterizadas por su contundencia y una prosa seca como un martini y más adictiva que la nicotina. ¡Leer con precaución!
POESÍA CRUEL9788493686499
Vicki Hendricks
Renata es una joven y amoral prostituta de Miami Beach cuyo encanto embriagador parece seducir por igual a hombres como Richard, un profesor universitario cuya fascinación por Rennie amenaza con echar a perder su trabajo y su matrimonio; a mujeres como Jules, su tímida y timorata vecina que la tiene como protagonista de sus fantasías; e incluso a animales como Pepe, su pitón birmana. Sin embargo, el mundo secreto de sexo y deseo frecuentado por Renata no está exento de peligros y depredadores más voraces que los caimanes que pueblan los Everglades; peligros para los que sus diversos enamorados no están ni mucho menos preparados y que podrían desembocar en un verdadero baño de sangre.
Tórrida y febrilmente turbadora, Poesía cruel es el más perfecto ejemplo de la prosa húmeda y tersa de Vicki Hendricks, una de las principales y más radicales figuras de culto del género negro norteamericano contemporáneo, repetidamente ensalzada por autores como Dennis Lehane, George Pelecanos o Michael Connelly por sus viscerales radiografías de la parte más impulsiva de la naturaleza humana.
“Adoro este libro. Es un billete de acceso privado a un mundo secreto de deseo, sexo y la cruda línea que separa ambas cosas. Lo leí con la fiebre del adicto”.
Michael Connelly
“Nunca me pierdo ni un solo libro de Vicki Hendricks. No hay nadie hoy en día que escriba verdadera novela negra erótica y vigorosa como las suyas. Piensen en Jack London, James M. Cain y Colette”.
George Pelecanos
“La verdadera heredera de James M. Cain, Vicki Hendricks es la suma sacerdotisa del neo-noir. Un talento fiero y temerario”.
Dennis Lehane
9788493777135REINA DEL CRIMEN
Megan Abbott
Gloria Denton, una superviviente de la era dorada del crimen organizado, capaz de tratarse de igual a igual con los grandes señores del hampa, como Bugsy Siegel y Lucky Luciano, decide que ha llegado el momento de buscarse una sucesora. Astuta y despiadada, Gloria pondrá el mundo a los pies de su protegida… siempre y cuando esté dispuesta a pagar el precio.
Megan Abbott recrea con su inimitable estilo el sórdido y a la vez deslumbrante mundo del crimen organizado de los años cincuenta. Un mundo de casinos, hipódromos, joyas y jazz; de cigarrillos, cócteles, sombreros y guantes de rejilla. Pero también un mundo de matones y fulleros, de engaños y corrupción, de bombas incendiarias y restaurantes italianos con fosas anónimas ocultas en la bodega. Sutil, cautivador y sorprendentemente violento, esta novela negra perfectamente ejecutada acerca de las complejas y apasionadas relaciones entre dos buscavidas, ha sido definida como «un clásico instantáneo» y como «Eva al desnudo pasada por el tamiz de Jim Thompson».
En el año 2008 se alzó con los premios Edgar y Barry a la mejor novela de misterio.
“Palabra por palabra, golpe por golpe, Megan Abbott ofrece más a cambio que cualquier otro escritor”.
Laura Lippman
“Al igual que las mejores obras de Cain y Chandler, no se lee, se devora”.
Jason Starr
COLECCIÓN PULPO NEGRO
La crónica urbana más descarnada, el retrato de ambientes marginales, la denuncia de los abusos de poder y una suerte de nuevo naturalismo aplicado a las formas de la novela contemporánea serán las constantes de Pulpo Negro, una colección dedicada en exclusiva a la narrativa internacional más crítica y combativa del momento. Literatura con filo.
POR MAL CAMINO9788494029868
Una novela de Australia
Chris Womersley
Lee, un joven criminal de poca monta recién salido de la cárcel, despierta en un motel de mala muerte con una bala en el costado y un maletín lleno de dinero robado. Allí obtendrá la ayuda de Wild, un médico que intenta evadirse de su desastrosa vida mediante la adicción a los opiáceos. Dispuestos a dejar la ciudad para buscar refugio en las llanuras australianas, ambos hombres comenzarán a desarrollar una incómoda intimidad marcada por sus respectivos pasados. Pero Lee y Wild no están solos. Josef, un anciano gánster que necesita a toda costa recuperar el dinero robado para asegurar su propia supervivencia, persigue implacablemente a los dos fugitivos por un paisaje cada vez más desolado hasta forzar un enfrentamiento en el que todos deberán afrontar aquellas partes de sí mismos que estaban intentando dejar atrás.
Con Por mal camino, Womersley ha conseguido uno de los debuts más aclamados de las nuevas letras australianas. Una novela tan seca e inmisericorde que cuesta seguir leyendo. Pero más difícil aún resulta dejar de hacerlo.
Premio Ned Kelly 2008 a la mejor primera novela australiana.
“Un thriller poético que consigue que la violencia y la afinidad entre criminales parezca tan fascinante e inevitable como los extraños mecanismos del interior del cuerpo humano”.
Brenda Walker
Al igual que Cormac McCarthy, Womersley urde las palabras y el ritmo con tal maestría que es capaz de mantener la complejidad a nivel de frase y párrafo sin perjudicar en ningún momento la estructura de la novela. Una prosa que incita a ser leída en voz alta”.
Graeme Blundell, The Australian
9788493686475DIABLOS DE POLVO
Una novela de Ciudad del Cabo
Roger Smith
Robert Dell, un antiguo activista contra el apartheid acosado por el recuerdo de un padre racista y violento, cree tener al fin la vida perfecta con la que siempre había soñado, junto a su mujer y sus hijos. Sin embargo, la salida de su padre de la cárcel amenaza con desenterrar viejos fantasmas que creía haber superado.
Inja Mazibuko es un brutal y despiadado induna zulú, un cacique al servicio del jefe de su clan. En otro tiempo eso le habría convertido en un temible guerrero. En la Sudáfrica post-apartheid su papel es otro: el de implacable jefe de la Unidad de Investigaciones Especiales.
Disaster Zondi creció junto a Mazibuko en la misma aldea zulú, pero abandonó las costumbres de su pueblo para convertirse en agente de una unidad anticorrupción recién desmantelada por el Ministro del Interior. Una inesperada llamada de auxilio por parte de Sunday, la hija adolescente de una vieja amante, le hará regresar a Zululandia y al pueblo al que juró no volver jamás.
Cuatro personajes destinados a colisionar en una fábula inmisericorde y brutal en la que las malas elecciones, y no la mala suerte, son las causantes de las mayores depravaciones humanas.
“Un extraordinario retrato del mundo criminal de Ciudad del Cabo y del confuso laberinto de identidad racial de la Sudáfrica post-apartheid”.
Kirkus Review
“Roger Smith escribe con la brutal belleza de un Elmore Leonard particularmente cabreado”.
The Washington Post
“La prosa precisa e inmisericorde de Roger Smith rivaliza con la de James Ellroy y David Peace”.
Bücher Magazine
LUNA DE CASINO9788493686468
Una novela de Atlantic City
Peter Blauner
Para Anthony Russo, hijo de uno de los principales hampones de Atlantic City, las oportunidades de alejarse de una vida marcada por el crimen son cada vez más escasas. Todas sus empresas legales se han hundido debido a la crisis, y la presión de su padre para que entre en el negocio familiar es cada vez más apremiante. Pero Tony tiene un último as en la manga: un viejo campeón del mundo de boxeo decidido a regresar al cuadrilátero que podría hacerle ganar suficiente dinero como para escapar de su asfixiante entorno.
Sin embargo, la mafia y el mundillo del boxeo tienen una cosa en común: todos quieren sacar tajada. Y si quiere poder guiar a su luchador hasta la gran noche del combate en uno de los principales casinos de la ciudad, Tony se las tendrá que ver no sólo con todo tipo de promotores, policías y funcionarios corruptos, sino también con algo mucho peor: su propia familia. Siguiendo la estela de Gay Talese, Peter Blauner se anticipó en varios años con Luna de casino a fenómenos como Los Soprano y Boardwalk Empire en su descripción realista y completamente carente de glamour, pero no exenta de humor, de la mafia de Nueva Jersey, consiguiendo un retrato que oscila entre lo horripilante y lo hilarantemente mundano.
“Peter Blauner cuenta la verdad y por eso sus libros resultan inolvidables”
Patricia Highsmith
“Una novela cruda, escrita con estilo e integridad”.
James Patterson
“Sus retratos tienen una complejidad que muy pocos autores podrían llegar a igualar”.
The New Yorker
cuadrado LOGO

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...