El rock argentino le imprimió ciertos rasgos singulares a la
búsqueda persistente de la identidad nacional: una marca generacional, una
poética urbana al palo, un leve tono irónico. Los diez ensayos de este libro,
que indagan en esas particularidades, están atravesados por un interrogante:
¿cómo escuchar en el rock argentino –ese lenguaje forjado en el centro de la
industria cultural del primer mundo– el legado de lo “nacional y popular”?
¿Cómo capturar ese exceso que escapa a las lógicas mercantiles cada vez más
concentradas?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
RESEÑA NE: KATIE DE MICHAEL MCDOWELL (LA BESTIA EQUILÁTERA)
Michael Mc Dowell nos fascinó con Los elementales y La Bestia Equilátera no dudó en seguir rescatando su obra (para nuestro placer). Luego d...

-
RESEÑA DE MARCOS CARUSO @ caruso_ml “Donde hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...
-
Michael Mc Dowell nos fascinó con Los elementales y La Bestia Equilátera no dudó en seguir rescatando su obra (para nuestro placer). Luego d...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario