jueves, 20 de noviembre de 2014

RESEÑA NE: LOS PAPELES DE PUTTERMESSER de CINTIA OZICK (MARDULCE). Una obra deliciosa de una de las grandes voces contemporáneas de Estados Unidos

LOS PAPELES DE PUTTERMESSER
Cynthia Ozick
Traducción: Ernesto Montequin
Mardulce
Narrativa Estadounidense
Por Rita Zanola
RESEÑA
Esta célebre autora, casi desconocida para la lengua española, deslumbra con un personaje destinado a la gloria literaria: Ruth Puttermesser, una funcionaria enredada en la burocracia estatal que un día se ve relegada por las influencias políticas de sus nuevos jefes. Su febril mente, que navega entre su gris realidad y los laberintos literarios a los que se entrega con pasión, la llevará a vivir aventuras fantásticas. Desde la creación casi accidental de un Golem que la ayuda a ser alcalde de Nueva York hasta las situaciones más cotidianas son narradas con humor inteligente a través de los ojos de esta imperturbable y encantadora abogada soñadora.


SINOPSIS

Considerada por David Foster Wallace y Alice Munro, entre otros, como la mejor escritora norteamericana contemporánea, los libros de Cynthia Ozick han sido abundantemente traducidos al castellano. Sin embargo, Los papeles de Puttermesser, novela imprescindible en su obra, permanecía inédita en español. Verdadera maestra en el arte de narrar, Ozick se divierte y nos divierte con un universo cargado de humor judío, erudición centro-europea, y un gusto por los personajes absolutamente singulares y desopilantes. Los papeles de Puttermesser narra la historia de una funcionaria neoyorquina, relegada en el escalafón estatal. Para salvar lo que ella siente como una humillación, inventa un Golem y gracias a él… ¡Llega a ser alcalde! Pero su carrera ascendente durará poco, e inmediatamente acontece la caída, igualmente llena de ironía.

BIOGRAFÍA

Cynthia Ozick nació en Nueva York en 1928. Publicó novelas, cuentos y ensayos, entre ellos Cuerpos extraños, Los últimos testigos y El mesías de Estocolmo
Permanente candidata al Premio Nobel, ha recibido las más altas distinciones literarias de su país. Su obra ha sido traducida a más de quince idiomas. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...