PRESENTACIÓN DE LIBRO
LOS CUERVOS EN LA HISTORIA
Jorge Fondebrider
478 páginas
Editorial Sexto Piso
El autor conversará con Matías Battistón, Leonora Djament y Luis Romero.
Miércoles 27 de agosto a las 19 horas
Auditorio de la Librería
Borges 1975, CABA
SOBRE EL LIBRO
Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología.
Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemos cargado de significados, proyectando en ellos nuestras creencias, miedos y deseos. Los describimos por lo que vemos, pero aún más por lo que imaginamos.
A lo largo de los siglos, les hemos atribuido virtudes y culpas, dotándolos de un estatus simbólico que no comparten con ninguna otra ave. En este libro tan riguroso como fascinante, Jorge Fondebrider rastrea la presencia de cuervos y cornejas en mitos, religiones, literatura, arte y ciencia, trazando una historia humana a través de nuestra relación con estas criaturas.
Los cuervos en la historia es un ensayo accesible y fascinante, que no solo nos habla de estos pájaros, sino fundamentalmente de nosotros mismos.
“Este libro es algo así como nuestra historia considerada desde la relación que hemos tenido con los cuervos y las cornejas. Habla de la forma en que los pensamos y de los muchos relatos que engendraron en nosotros cuando vuelan en círculos a nuestro alrededor o cuando se proyectan contra la pared de un edificio, abriendo las puertas de nuestra imaginación”, dice Jorge Fondebrider sobre este proyecto, que le tomó muchos años de escritura e investigación.
SOBRE EL AUTOR
JORGE FONDEBRIDER
Nació en Buenos Aires en 1956. Poeta, ensayista y traductor, ha escrito una serie de obras que alternan el ensayo y la memoria, sobre Buenos Aires, la historia de la Patagonia, Dublín y París. También se desempeñó como periodista cultural en medios argentinos y del exterior. Fue secretario de redacción del Diario de poesía. Tradujo a autores y autoras de la talla de Gustave Flaubert, Guy de Maupassant, Claire Keegan, Patricia Highsmith, Joseph Conrad, Jack London, Georges Perec, entre otros. Sexto Piso ha publicado con anterioridad Historia de los hombres lobo (2017). Desde 2009, dirige el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario