martes, 28 de noviembre de 2023

RECOMENDADO NE: ASESINOS SERIALES. Las mentes más siniestras de la historia (Del Fondo Editorial)

 

ASESINOS SERIALES

Las mentes más siniestras de la historia

Edición ampliada (Box con dos tomos)

Del Fondo Editorial

Con un brillante prólogo de Matías Bragagnolo, este minucioso recorrido por una de las tantas formas del mal es un manual histórico que nos cuenta que esta modalidad criminal, definida y estudiada como tal en la segunda mitad del siglo XX, aparece a lo largo de la historia en todo el planeta, aunque con distintas características.

No estamos ante una obra académica, es un trabajo de divulgación para los aficionados que hoy, en un mundo caótico, intentan con un toque de fascinación y morbo entender cómo la violencia y el asesinato pueden aflorar en mentes inteligentes, prolijas y adaptadas a la sociedad. Esto que llamamos fascinación no es broma: Los documentales de True Crime y la influencia de estos criminales en la cultura popular (Cine, series, libros y hasta música). Habrá quienes intenten entender este éxito, nosotros de algún modo nos dejamos llevar por la intriga que nos produce aunque el autor nos informe, de modo escalofriantes, que no se trata de monstruos venidos de otra realidad; es nuestro mundo el que produce seres con esta “afición”: por ahí tu vecino esconde cadáveres en su sótano. Incluso podríamos preguntarnos ¿Seríamosr capaces de cometer estas atrocidades?

Durigon nos explica en detalle qué define a un asesino serial y qué lo distingue de otros tipos criminales y cuáles son las “red flags” que nos pueden avisar que estamos ante un futuro mito del mal. También desmonta muchos de los lugares comunes que vemos en series y películas (no, ningún experto los encuentra en un episodio de 42 minutos ni cruzando datos en un Google).

La edición contiene imágenes muy interesantes, en colores, acerca de filmes y libros que se relacionan con cada historia. También grabados de artículos periodísticos, obras de arte e incluso fotografías de los más recientes.


MEGA RECOMENDABLE


EGA RECOMENDABLE

SINOPSIS

Los asesinos seriales son aquellos que matan a tres o más personas en un lapso espaciado, es decir, dejando pasar un tiempo entre cada asesinato. Sus motivaciones son variadas y complejas, ya que pueden originarse en una multiplicidad de impulsos psicológicos que van desde las ansias de poder hasta la compulsión sexual. Sus crímenes suelen ser perpetrados de una forma similar y sus víctimas, por lo general, comparten alguna característica (profesión, raza, aspecto, edad o sexo).




Nombres como los de Barbazul, Drácula, Jack el Destripador, el Estrangulador de Boston, el Petiso Orejudo, Landrú, el hijo de Sam y el Payaso Asesino, entre otros, se hicieron populares y sus historias se convirtieron en leyendas. Pero no fueron meros personajes de un folclore macabro. Existieron. Y sus actos fueron atroces.

Hubo quienes ultimaron a un par de decenas, pero también están quienes superaron la marca de los doscientos. Cada uno tuvo su estilo y su cantidad, pero todos tuvieron algo en común: fueron los asesinos más brutales de todos los tiempos.



Esta obra compila cronológicamente la mayor información difundida sobre los nombres y las historias de ochenta y ocho de ellos. Los más famosos, los más prolíferos, los más sangrientos. Narrándonos sus vidas, analizando sus patologías, revelando sus destinos y describiendo cada uno de sus crímenes, hasta en los detalles más escalofriantes.

Dividida en dos tomos, esta edición de lujo contiene ilustraciones o fotografías de cada uno de los asesinos. Además se incorporó, al final de cada historia, información de películas y series para poder seguir profundizando la propia investigación.



SOBRE EL AUTOR


Néstor Durigon nació en la ciudad de Buenos Aires en 1950. De naturaleza creativa
decidió cursar la carrera de Artes y Técnicas Publicitarias en la Universidad del Salvador con el objetivo de especializarse en una profesión donde pudiera desarrollar su vocación. Se inició como redactor publicitario, pero también incursionó en el periodismo, escribió guiones para televisión y hasta llegó a hacerse oír por radio hablando sobre cine su otra pasión. Los libros lo acompañaron desde su infancia y, entre ellos, siempre tuvo una particular predilección por la novela negra.



sábado, 25 de noviembre de 2023

HOY: Estreno de THE STAR BEAST, el primer especial que marca el retorno de DOCTOR WHO en su 60° aniversario (Disney +)

 


Este año Doctor Who, la serie más larga de ciencia ficción de la historia, celebra su aniversario 60. Y como lo hizo en 2013, presentará tres grandes especiales con muchas sorpresas para los seguidores del viajero del tiempo y el espacio. Hoy, 25 de noviembre, se estrena el primero, The Star Beast (La Bestia Estelar), dirigido por Rachel Talalay y escrito por Russell T. Davies, el gran guionista conocido también por Years and years que regresa al team como guionista jefe.

Esta trilogía de super producciones son la transición hacia la temporada 14 en la que se presentará al nuevo Doctor, que será encarnado por el actor Ncuti Gatwa (Sex Education) y en América Latina podrán verse en el día del estreno en la plataforma Disney Plus.

Pero ¿Qué rostro tendrá el doctor en esta etapa?

(ALERTA SPOILERS)

En The Power of the Doctor la némesis del Doctor, el Master, sometió a una regeneración forzada a la Doctora 13 para implantarle su identidad. Tras estas manipulaciones la dejó al borde de la muerte y provocó una inestabilidad por la cual Catorce termina con el rostro de nada menos que Diez, lo que marca el regreso de David Tennant a la historia.

Pero la historia también trae de regreso y como centro del conflicto a una de las companion de Diez, Donna Noble, interpretada por la gran Catherine Tate, quien tuvo una química inmensa con Tennant en su época. Como sabemos, Diez borró la memoria de Donna quien no recuerda haber salvado el Universo y encontrarse con el Doctor podría ponerla en un grave riesgo. Detrás de este gran lío está un antiguo villano, Toymaker (El Juguetero), interpretado por un magistral Neil Patrick Harris. Este sujeto tiene el poder de alterar la realidad y poner en duda casi todo lo que vivirán en esta aventura, en la que aparece otra Rose y el equipo de UNIT.

“Esto quizás sea una historia perdida. O un mundo paralelo. O un sueño, un truco o un flashback. Lo único que puedo confirmar es que va a ser espectacular en lo que dos de nuestras más grandes estrellas se reúnen para la batalla de su vida”. (Russell T. Davies).

Los próximos especiales serán:

02/12/2023: Wild Blue Yonder (La salvaje y azul lejanía) dirigido por Tom Kingsley.

09/12/2023: The Giggle (La risita) dirigido por Chanya Button.


TRAILER OFICIAL






jueves, 23 de noviembre de 2023

NOVEDADES EDITORIALES: EL CANARIO EN LA MINA. modernos (y no tanto) sobre Israel y los judíos de Cecilia Denot (Libros del Zorzal)

 
EL CANARIO EN LA MINA

Mitos modernos (y no tanto) sobre Israel y los judíos

Cecilia Denot

Libros del Zorzal

No Ficción

El antisemitismo está aumentando de forma alarmante en todo el mundo. Los judíos son atacados en las calles de ciudades como Nueva York y París, acosados en campus universitarios occidentales, asesinados en sinagogas, escuelas judías y locales kósher en lugares como Nueva Jersey, Toulouse, Pittsburgh y Jerusalén, y atacados a pedradas en la Patagonia argentina. Son culpados por fenómenos tan diversos como los ataques del 11 de septiembre de 2001, la pandemia de COVID-19, el racismo y la caída en las tasas de natalidad occidentales; llamados genocidas, colonialistas y asesinos de niños. Cada vez que hay una escalada en el conflicto árabe-israelí, sinagogas, cementerios, instituciones y personas judías sufren violencia en todo el mundo.

Como los canarios que se utilizaban en las minas para detectar la presencia de gases peligrosos antes de que fueran letales para los mineros, el odio hacia los judíos funciona como una advertencia de que el extremismo y el odio en general están creciendo en una sociedad, es un signo de un problema mucho más amplio.

Con esta perspectiva, Cecilia Denot busca desmentir los principales mitos y frases hechas que circulan popularmente sobre los judíos e Israel. El canario en la mina es un intento no sólo de informar, sino también de empoderar a los lectores para que se conviertan en sujetos activos en la lucha contra el antisemitismo, ya que este mata a judíos literalmente, pero también mata, de a poco, a todo el tejido social.

SOBRE LA AUTORA

Cecilia Denot, más conocida como Gorda Meir, es licenciada en Relaciones Públicas y en
Ciencia Política por la Universidad de La Matanza (UNLaM) y tiene un máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

Es docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde tiene una cátedra y un grupo de investigación sobre Medio Oriente y conflicto árabe-israelí. Da cursos, conferencias y capacitaciones sobre antisemitismo e Israel en diversas instituciones judías y no judías en Argentina y otros países de habla hispana y escribe sobre esas temáticas en distintos medios. Colabora con el Observatorio de Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA y con StandWithUs, la ONG internacional de educación sobre Israel.

LA AUTORA TAMBIÉN PARTICIPÓ EN:

MANUAL DE AUTODEFENSA INTELECTUAL

por Gustavo Noriega, Loris Zanatta, Cecilia Denot, Leonardo D'Espósito, Gabriela
Saldaña, Quintín, Andrea Calamari

En el origen de cada drama, de cada tragedia, se pueden identificar lugares comunes abriéndose camino de a poco. Se trata de afirmaciones abusivas, mentiras que se instalan de manera impune como verdades y que dan una pátina de sofisticación a quienes simplemente no se atreven a enfrentar el peligro y terminan siendo cómplices por omisión.

Se escucha, por ejemplo: «No soy antisemita, soy antisionista»; «Clases hubo»; «El peronismo siempre acompañó a los derechos humanos»; «El muro de Berlín se cayó para los dos lados»; «Los problemas de Cuba los causa el bloqueo yanki». Podríamos llenar varias páginas con este tipo de afirmaciones que, para el que guarda aún cierto apego a hechos comprobables, son como mínimo una simplificación, pero que constituyen coartadas eficientes y letales contra la democracia, oxigenan dictaduras y regímenes totalitarios, violadores sistemáticos de derechos humanos.

Este libro se propone desmenuzar los lugares comunes más nocivos y extendidos. Está dirigido a lectores que se niegan a participar de la decadencia y están dispuestos a correr riesgos, porque pretenden seguir mirándose al espejo sin sentir vergüenza.



jueves, 9 de noviembre de 2023

NOVEDADES EDITORIALES: Vuelve la reina francesa de la novela negra, Fred Vargas, con una nueva historia del Comisario Adamsberg

 

SOBRE LA LOSA

Fred Vargas

Serie Comisario Adamsberg 13


Traducido por:Anne-Hélène Suárez Girard

Colección: Nuevos Tiempos 526 - Siruela Policíaca

Disponible en EPUB, Amazon Kindle

Páginas:432

Idioma de publicación :Español

Idioma original: Francés

SOBRE EL LIBRO

Poco después de que el comisario Adamsberg haya regresado a París tras cerrar un caso en Bretaña, la policía de Rennes le pide ayuda para resolver un crimen que parece guardar relación con una oscura leyenda local: el fantasma de un conde apodado «el Cojo», cuya pata de palo sigue resonando por los corredores del castillo de Combourg. Adamsberg se desplaza con su equipo a la zona, donde se ha hallado el cadáver de un vecino después de que el siniestro caminar del cojo se oyera de noche por las calles de Louviec. En el transcurso de la investigación, el comisario no dejará de percibir, sin lograr conectarlas ni darles forma concreta, sus habituales «burbujas mentales», que preceden siempre a la inspiración necesaria para resolver cualquier misterio. Buscando la quietud que permita que estas afloren, comienza a visitar un famoso dolmen situado en las inmediaciones del pueblo. Allí, tendido sobre la losa superior, entre cielo y tierra, en una construcción de piedra de más de 3000 años de antigüedad, Adamsberg buscará la solución al enigma…

 

Una magnética e inteligente trama con la que Fred Vargas demuestra, una vez más, por qué es considerada unánimemente como la mejor autora de novela policiaca del panorama internacional.

 

«A veces parece que la prodigiosa Fred Vargas no es de este mundo. Y es que, como dice el comisario Adamsberg, quien se vuelve humano pierde sus cualidades divinas».

LILIAN NEUMAN, Culturas, La Vanguardia

 

«Fred Vargas no es únicamente una de las mejores autoras policiacas del momento: es una de las mejores autoras. Sin más».

MARINA SANMARTÍN, ABC Cultural

 

«Las novelas de Fred Vargas no se parecen a nada que se haya leído antes o que se vaya a leer en el futuro».

GUILLERMO ALTARES, El País

SOBRE LA AUTORA


(seudónimo de Frédérique Audoin-Rouzeau, París, 1957), arqueóloga de formación, es mundialmente
conocida como autora de novelas policiacas. Además del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018, ha ganado los más importantes galardones, incluido el prestigioso International Dagger, que le ha sido concedido en tres ocasiones consecutivas. También ha recibido, entre otros, el Prix mystère de la critique (1996 y 2000), el Gran Premio de novela negra del Festival de Cognac (1999), el Trofeo 813, el Giallo Grinzane (2006) o el Premio Landernau Polar (2015). Sus novelas han sido traducidas a múltiples idiomas con un gran éxito de ventas, alguna de ellas incluso se ha llevado al cine. Siruela publica toda su obra en castellano.




TÍTULOS DE LA AUTORA PUBLICADOS EN SIRUELA
Los que van a morir te saludan
Biblioteca Fred Vargas 12
Tapa dura - EPUB - Amazon Kindle

Los tres evangelistas
Biblioteca Fred Vargas 11
Tapa dura

Fluye el Sena
Biblioteca Fred Vargas 10
Tapa dura - EPUB - Amazon Kindle

Cuando sale la reclusa
Biblioteca Fred Vargas 9
Tapa dura - EPUB - Amazon Kindle

Tiempos de hielo
Biblioteca Fred Vargas 8
Tapa dura - EPUB - Amazon Kindle

El Ejército Furioso
Biblioteca Fred Vargas 7
Tapa dura - EPUB - Amazon Kindle

Un lugar incierto
Biblioteca Fred Vargas 6
Tapa dura - EPUB - Amazon Kindle

La tercera virgen
Biblioteca Fred Vargas 5
Tapa dura - EPUB - Amazon Kindle

Bajo los vientos de Neptuno
Biblioteca Fred Vargas 4
Tapa dura - Rústica - EPUB - Amazon Kindle

Huye rápido, vete lejos
Biblioteca Fred Vargas 3
Tapa dura - EPUB - Amazon Kindle

El hombre del revés
Biblioteca Fred Vargas 2
Tapa dura - EPUB - Amazon Kindle

El hombre de los círculos azules
Biblioteca Fred Vargas 1
Tapa dura - Rústica - EPUB - Amazon Kindle

La humanidad en peligro
El Ojo del Tiempo 115
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

Sobre la losa
Nuevos Tiempos 526
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

Cuando sale la reclusa
Nuevos Tiempos 401
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

Tiempos de hielo
Nuevos Tiempos 320
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

Los tres evangelistas
Nuevos Tiempos 297
Tapa blanda

Fluye el Sena
Nuevos Tiempos 231
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

El Ejército Furioso
Nuevos Tiempos 210
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

El hombre del revés
Nuevos Tiempos 186
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

Un lugar incierto
Nuevos Tiempos 156
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

La tercera virgen
Nuevos Tiempos 116
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

Sin hogar ni lugar
Nuevos Tiempos 104
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

Bajo los vientos de Neptuno
Nuevos Tiempos 88
Tapa blanda - Cartoné - EPUB - Amazon Kindle

Más allá, a la derecha
Nuevos Tiempos 71
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

Que se levanten los muertos
Nuevos Tiempos 56
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

El hombre de los círculos azules
Nuevos Tiempos 31
Tapa blanda - Cartoné - EPUB - Amazon Kindle

Huye rápido, vete lejos
Nuevos Tiempos 21
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

Los que van a morir te saludan
Nuevos Tiempos 8
Tapa blanda - EPUB - Amazon Kindle

Fluye el Sena
Colección Escolar 44
Tapa blanda



RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...