domingo, 1 de mayo de 2016

RESEÑA NE: CRUEL …Un policial cumbiero de Diego M. Herrera

CRUEL
Diego Herrera
Novela Negra
Acercándonos Ediciones; 2015
Reseña
Las historias de dos personajes muy diferentes recorren; uno los ángulos más oscuros de la marginalidad actual y el otro, la historia argentina desde el fin de la dictadura. El primero es menor de edad, su vida y sus sueños a corto plazo se restringen al entorno que conoce: un sórdido barrio en el conurbano; el otro creció y buscó su identidad lejos de ese mismo barrio. Uno se entrega a la delincuencia sin freno y el otro busca despegarse de sus orígenes barriales. A ambos los une la falta de un faro moral y la omnipresencia de un funcionario corrupto que atravesó indemne todas las épocas. El retrato de la criminalidad que el autor crea tiene demasiados tentáculos que van a atraparlos, cruzarlos y sacudirlos en una historia dura y sin falsos misticismos.
La podés encontrar en el stand 167 del Pabellón Azul de Acercándonos Ediciones o en la web de la editorial: CLIC AQUÍ
Sinopsis
Gran parte de esta novela transcurre en el Conurbano Norte, pero no en el de las camaritas
de seguridad y las sonrisas televisadas. Sino en lugares que muchos considerarían pesados, muy pesados.
Sus personajes son jóvenes desesperanzados, sin horizontes, pero con rabia; con una rabia que no saben bien como quitarse y que es una presencia concreta, palpable, cotidiana. Y también está presente la rebeldía, el deseo de escapar de ese destino antes que todo se pierda, antes que los trague el agujero negro de la indiferencia y se transformen en un número más en estadísticas olvidadas. El que mejor refleja esta encrucijada es el protagonista, el alto guachín del barrio: el Tanito Biancutti. La novela lo acompaña durante un año de su vida, esquivando charcos, dealers y policías corruptos.
Muchos en las calles de San Fernando creyeron verlo pasar, escucharlo en las esquinas mientras hablaba con los pibes o seguirlo en sus aventuras cumbiancheras mientras se lucía con sus “altos pasos”, practicados con su amigo y compinche: el Jhonny.
Pero otros vecinos ven en estos pibes salvajes al enemigo, la amenaza, el peligro acechando en cada esquina. Uno de estos vecinos, de esos notables que se elevaron del barrio y accedieron a la cultura universitaria; el arquitecto Aldo Martínez, está convencido que esta gente no tiene remedio y que la única salida es huir lo más lejos posible del complejo de monoblocks que lo vio crecer. Son los que pasean por suburbios de lujo mientras hacen negocios de dudosa moral.

Acompañan esta edición las excelentes ilustraciones del artista marplatense Julio Falkenhagen.
Sobre el autor
Diego Herrera: Nació en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, en 1975. Cursó sus estudios primarios y secundarios en Tigre y vivió más de veinte años en San Fernando, en los mismos escenarios en donde transcurre esta novela. Desde el año 2000 vive en Capital Federal. Estudió Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires.

Logo NE Bird web

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...