lunes, 28 de septiembre de 2015

La experta en historia de la esclavitud en América relata una historia de amor imposible en el siglo XVII: EL CÓNDOR NEGRO. Novedad editorial El Emporio Ediciones

EL CÓNDOR NEGRO
Un amor con alas
Mirta Fachini
Narrativa Romántica – Histórica
El Emporio Ediciones
Las duras estructuras sociales de la Córdoba colonial del siglo XVII marcaron los modos de vida y las relaciones entre las distintas castas. El amor entre dos jóvenes, un zambo libre y una hermosa dama de encumbrado apellido surgió en las serranías cordobesas. La vida de campo, las costumbres, la primera vez que cruzaron sus miradas, los trágicos sucesos que culminaron en un rapto, la persecución, la búsqueda, la vida hostil a la que fueron sometidos y la familia que formaron son narrados en esta novela con apasionamiento. La tradición oral narró lo acaecido, por lo tanto se fueron cambiando algunos hechos y se perdió lo que era real en pos de la fantasía. Lo cierto es que la historia romántica existió y fue la más bella, que perduró a través del tiempo, hasta nuestros días. “Al amor en libertad, le crecieron alas para vencer las diferencias”.

Sobre la autora:
Mirta Fachini nació en Córdoba (Argentina). Se licenció en Geografía en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca.
Su ámbito de trabajo y fuente de inspiración, durante muchos años, fueron los niños y adolescentes, siendo maestra, profesora y directora de escuelas públicas. Para desarrollar esa tarea, investigó, se perfeccionó y escribió numerosos trabajos técnicos.
Es Secretaria de Cultura de Sade, integrante del Grupo Córdoba «La ruta del esclavo» auspiciada por Unesco Montevideo, colaboradora y adjunta de la Red de Escritoras y Creativas Afro del Uruguay, y socia de Asociación Misibamba (Afrodescendientes del tronco colonial de Buenos Aires). Conferencista sobre el tema: Nuestra tercera raíz. Los esclavos negros en Córdoba y el país.

Es autora de las novelas históricas, Clara una mujer valiente (2009), Susurros negros (2010), El espíritu oculto (2012) y Herencia negada (2014).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...