viernes, 31 de octubre de 2014

HALLOWEEN NE: Terror de factoría argentina: OSARIO COMÚN. SUMMA DE FANTASÍA Y HORROR (Editorial MUERDE MUERTOS)

OSARIO COMÚN
Summa de fantasía y horror
Muerde Muertos, 2013
Selección de Patricio Chaija
Arte y diseño de tapa: Mica Hernández

“Hemos desenterrado —los muerde muertos no podemos menos que desenterrar— el arcaico vocablo de la summa, debido a su antiguo e ineludible sentido: el del diálogo. La reciprocidad entre los autores, los lectores, los temas y su tiempo nos vuelve responsables de nuestro momento histórico. Aislar los procesos, desvalorizar los esfuerzos, desconocer el empeño, ignorar el trabajo de colegas, no hace otra cosa que reducir nuestras miradas, nos detiene en el avance o nos inhibe ante cualquier crecimiento. En ese sentido, nuestra summa tiene una robusta perseverancia anclada en el entrecruzamiento, en la confluencia de voces actuales absolutamente disímiles en el ámbito del horror contemporáneo, como un espacio fundamental para ver, oír, hablar, habitar y pensar el mundo en que vivimos. Osario común. Summa de fantasía y horror es una muestra del enorme potencial de los creadores abocados a descubrir y cultivar la belleza que se oculta en el laberinto de la noche. La manera de abordar lo fantástico y lo tenebroso varía de relato a relato, tanto en el estilo elegido como en la manera de recrear ciertos temas y argumentos, mientras que sus frágiles fronteras son parte de la misma riqueza que posibilita la permanente renovación y su imperecedera vigencia. El trabajo de recopilación a cargo de Patricio Chaija, escritor especialista en la literatura macabra, ha sido de excelencia y se lo agradecemos como lectores. Quien transite estas páginas podrá comprobarlo”.
Hermanos Marcos
Editores
VIDEO: presentación de Osario Común

ÍNDICE
·      Introducción, por Patricio Chaija
·      En el patio, con Mortimer, conmigo, por Fabio Ferreras
·      Fin de curso, por Mariana Enriquez
·      La habitación de mamá, por Pablo Schuff
·      El que habita en las arenas, por Pablo Tolosa
·      Enterrado, por Jorge Baradit
·      Ojos verdes, por José María Marcos
·      Metano, por Walter Iannelli
·      El centinela, por Alejandra Zina
·      Abrirse paso, por Claudia Cortalezzi
·      La mecánica del infierno, por Ignacio Román González
·      El comienzo, por Gerardo Quiroga
·      Quemar a madre, por Ricardo Giorno
·      Gringos de tierra y río, por Sebastián Chilano
·      En la ruta, por Gustavo Nielsen
·      Solución de continuidad, por César Cruz Ortega
·      La estatuilla y la muerte, por Alberto Ramponelli
·      Afuera sigue cayendo ceniza, por Emiliano Vuela

·      Epílogo, por Carlos y José María Marcos

Venta en librerías: Galerna-Que Leer S.A.
Venta directa: malpascal@yahoo.com.ar - Envíos a Capital sin cargo



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...