miércoles, 30 de agosto de 2023

#CINE: DARÍO ARGENTO: TERROR EN LA ÓPERA y ROJO PROFUNDO en Cine York

 DARÍO ARGENTO

EN CINE YORK


VECINE VECINE
DARÍO ARGENTO

CINE YORK
(Juan B. Alberdi 895, Olivos)
30 Y 31 DE AGOSTO | 18 Y 20 HS.
*Entrada gratuita por orden de llegada*


Lumiton, junto a la Fundación Cinemateca Argentina, organiza estas dos funciones especiales del gran maestro del terror italiano.  Argento es el cultor más excelso del género denominado giallo, que cruza el film de horror y el relato policial con asesino suelto, pero en su dilatada carrera el cineasta ha sabido además conjugarlo con elementos fantásticos.
 
<>

TERROR EN LA ÓPERA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO | 18 Y 20 HS.
Dirección: Dario Argento
(Italia - 1987 - 1 h 47 min - +18)
 


A Betty, una joven cantante de ópera, le ofrecen la oportunidad de debutar como protagonista en el Macbeth de Giuseppe Verdi. La obra tiene fama de maldita y, de hecho, comienzan a producirse una serie de extrañas muertes que vendrían a confirmar tal superstición.

Con Cristina Marsillach, Ian Charleson, Daria Nicolodi.



“Una de mis obsesiones de siempre, una constante en casi todas mis películas, parte de una frase de R.W. Fassbinder que más de una vez cité a mis hijas: ‘La familia es la raíz de todo mal’. Es entre las paredes del hogar que nacen los traumas que mis personajes se llevan consigo durante toda su vida, y Betty, la protagonista de Terror en la ópera, no es la excepción. (…) Siempre tuve una particular obsesión por los ojos: los primerísimos planos del iris, las subjetivas, el voyeurismo, pero también los globos oculares sobresaliendo de la cabeza… El tema de la visión atraviesa transversalmente todas mis narraciones: nunca dejé de explorar el daño de quien vio demasiado y de quien no recuerda lo que vio. Es para mí fundamental que el público vea todo, sin ahorrarse nada. No soporto a los que cierran los ojos o se ponen las manos delante de la cara para atenuar el impacto visual”.
(Dario Argento, Paura. Autobiografía)


ROJO PROFUNDO
JUEVES 31 DE AGOSTO | 18 Y 20 HS.
Dirección: Dario Argento
(Italia - 1975 - 126 min - + 18)



Marcus, un músico británico instalado en Roma, es testigo del brutal asesinato de una médium. Con la ayuda de Gianna, una periodista, intentará esclarecer los hechos. El asesino sigue suelto y la investigación no será sencilla.

Con David Hemmings, Daria Nicolodi, Macha Mèril, Clara Calamai.




<>

DARIO ARGENTO
Nacido el 7 de septiembre de 1940 en Roma, Dario Argento creció dentro de un ambiente cinematográfico: su padre era el productor Salvatore Argento. Luego de aportar ideas en la escritura de varios spaghetti westerns (Érase una vez en el Oeste el más prominente de ellos), realizó a comienzos de los años 70 su famosa trilogía animal (El pájaro de las plumas de cristalEl gato de las nueve colasCuatro moscas sobre terciopelo gris), descomunal éxito de público en una época donde el cine de género italiano era consumido en todo el mundo. Argento es el cultor más excelso del género denominado giallo, que cruza el film de horror y el relato policial con asesino suelto, pero en su dilatada carrera el cineasta ha sabido además conjugarlo con elementos fantásticos.
*


Sobre Usina Lumiton
Emplazado en Munro e inspirado en los legendarios estudios, Lumiton retoma su espíritu creador e innovador. Un museo que preserva la historia y el patrimonio, y una usina en constante movimiento fundada en la esencia colectiva y en la búsqueda del encuentro creativo: Lumiton es un espacio de reflexión, intercambio, formación, aprendizaje, imaginación y producción de nuevos hechos artísticos.

Lumiton Museo del Cine Usina Audiovisual se desempeña bajo la gestión de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López, y produce los registros audiovisuales de todo su contenido y sus proyectos culturales.

Creemos en la importancia del acceso a la cultura, es por eso que todas nuestras actividades son gratuitas.



 

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...