jueves, 28 de junio de 2018

#Premios #Noticias José Eduardo Agualusa ganador del Premi Llibreter (Edhasa)

El autor angoleño ganó el reconocimiento de los libreros catalanes por su novela Teoría general del olvido. El gremio de los libreros de Cataluña ha otorgado a José Eduardo Agualusa el Premi Llibreter 2018 en la categoría "Otras Obras".
Otros premios de Teoría general del olvido:
International Dublin Literary Award 2017
Shortlisted for the Man Booker International Prize 2016
English PEN Award 2014
Fernando Namora Prize 2013

En noviembre Edhasa Argentina publicará por primera vez en castellano dos libros del autor:
  • La reina ginga
  • Una sociedad de soñadores involuntarios



miércoles, 27 de junio de 2018

#AGENDA 28/06 Presentación del libro TRAVEL HACKER de Craig Sowerby (Planeta)

Editorial Planeta invita a la presentación del libro

TRAVEL HACKER 
de Craig Sowerby

Jueves 28 de junio a las 18:30
Librería Cúspide - Corrientes 526, CABA 
Ingreso libre y gratuito sujeto a capacidad de sala.

Sobre el libro
¿Qué significa ser un Travel Hacker? Convertirte en un experto en conseguir lo que para la mayoría de los mortales es un sueño: viajar por el mundo entre el champagne de clase ejecutiva y las suites de hoteles cinco estrellas. ¿Cómo? Utilizando millas y puntos de los programas de fidelización de aerolíneas y hoteles. Es decir, ¡prácticamente gratis! 
Craig Sowerby hizo ese sueño realidad. Comenzó a coleccionar millas y puntos de viajero frecuente en la década del 90, mientras estudiaba en su país de origen, Canadá. Cuando se mudó a Europa, ya se había perfeccionado en el arte de viajar como un millonario, con muy poco dinero. Se dedicó a investigar trucos, estudió minuciosamente tablas de premios, e incluso desarrolló un método para comparar el costo de noches gratis de programas de hoteles con distintos sistemas de puntos.
En 2015 se lanzó a la mayor aventura: junto a su novia recorrieron el mundo durante un año. De Barcelona a Tokio, de Sidney a Kuala Lumpur, de Mendoza a Zanzíbar, viajaron por los cinco continentes, volaron en primera clase y se alojaron en algunos de los hoteles más lujosos del mundo gastando una mínima fracción de dinero y usando trucos y estrategias para maximizar millas y puntos.
El resultado final de la aventura es este libro, único en su género. En Travel Hacker Cómo viajar un año alrededor del mundo usando puntos y millas, el autor nos revela, entre la crónica de viaje y el manual práctico, con humor y muchos datos, sus tácticas y estrategias para cumplir el sueño de viajar como un rey con el dinero de un mendigo. 
Estimados pasajeros, abrochen sus cinturones de seguridad y acompañen al Travel Hacker en su vuelta al mundo usando millas y puntos.

Sobre el autor
Craig Sowerby (Vancouver, Canadá, 1972) es uno de los principales colaboradores de la versión británica de la revista InsideFlyer, la biblia para los aficionados a las millas y puntos. Tiene una maestría en Finanzas de la London Business School, y viaja frecuentemente por gran parte del mundo tanto por motivos profesionales como por placer. Cuando no está bebiendo champagne en salones VIP de aeropuertos y hoteles de lujo, reside en Barcelona, España, con su pareja, planificando su siguiente viaje. Travel Hacker es su primer libro.

miércoles, 6 de junio de 2018

#NOVEDAD #CRÓNICAS Los atrevidos. Crónicas íntimas de la Argentina (Ed. Marea)



Después del año 2000, en el periodismo argentino estallaron los relatos sobre la intimidad y la vida privada. Los cronistas apelaron a nuevos objetos y nuevos métodos. Con su extraordinaria selección de textos, Julián Gorodischer da cuenta de este proceso, la victoria de la libertad personal y la reivindicación de la diferencia.

En este cúmulo de iluminaciones, confidencias, chismes, rumores, ensoñaciones, divanes y secretos familiares se revelan notables escritores y periodistas: Cecilia Absatz, Cristian Alarcón, Eduardo Berti, Sonia Budassi, Gabriela Cabezón Cámara, Martín Caparrós, Cicco, Nicola Costantino, María Sonia Cristoff, Esther Díaz, Mariana Enriquez, Leonardo Faccio, Juan Forn, Margarita García Robayo, Leila Guerriero, Hernán Iglesias Illa, Josefina Licitra, Luciana Mantero, Enzo Maqueira, Daniel Molina, María Moreno, Pablo Pérez, Pablo Plotkin, Hinde Pomeraniec, Laura Ramos, Martín Rejtman, Jonathan Rovner, Sandra Russo, Alejandro Seselovsky, Ana María Shua, Javier Sinay, Patricia Suárez y Luisa Valenzuela.

Según observa Gorodischer, compilador y prologuista de Los atrevidos, “la propuesta es estar ahí con ellos, acompañarlos y asistir a un movimiento revelador de sus conciencias para sentir que estamos menos solos y que nos atrae –a esta altura del partido– más lo que nos vincula que lo que nos diferencia de los otros”.

Sobre el autor
Julián Gorodischer es licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA), magister en Periodismo (UDESA) y doctor en Ciencias Sociales (UBA). Realizó becas de posgrado en la Universidad de Michigan (2012) y la Universidad Nacional Autónoma de México (2014). Es autor de los libros Golpeando las puertas de la TV (2004), La ruta del beso (2007), Orden de compra. Diarios de un consumidor compulsivo (Marea, 2010), La ciudad y el deseo (2011) y Camino a Auschwitz (2015), junto al dibujante Marcos Vergara. Fue redactor en Editorial Perfil y en la agencia Télam y editor en Página/12 y en la revista Ñ del diario Clarín. Colabora regularmente con medios e instituciones como El Universal Esquire (México), Arcadia SoHo (Colombia), BrandoAnfibia, el suplemento Ideas, el sitio web del Museo del Cine y Radio Continental. Dictó su curso Cronistas de Latinoamérica y su Laboratorio de Periodismo Narrativo en UNAM (México), MALBA (Buenos Aires, 2012), ARTELUZ (México, 2014), Festival de la Palabra de Bogotá (2015), CCEBA (2014), El Ateneo (2015) y la Universidad Nacional de Quilmes (2015). Es docente del Seminario de Escritura Creativa de No Ficción de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires.

 


RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...