miércoles, 2 de diciembre de 2015

HOY 02/12: Presentación del libro EL BUEN GOBIERNO, con la presencia de su autor Pierre Rosavallon, una de los analistas más importantes de la relación entre democracia y desigualdad social.

La Embajada de Francia en la Argentina y Ediciones Manantial
invitan a la presentación del libro

EL BUEN GOBIERNO
de Pierre Rosanvallon
Con la participación de Enrique Peruzzotti y el autor. Modera: Guillaume Boccara.

Miércoles 2 de diciembre a las 19.00 hs.
Alianza Francesa de Buenos Aires
Av. Córdoba 936/946 - CABA.

Sobre el libro

EL BUEN GOBIERNO
Pierre Rosanvallon
Ensayo
Una de las voces más escuchadas sobre la tensa relación entre democracia y desigualdades sociales.

De nuestros regímenes se dice que son democráticos porque las urnas los consagran. Pero no se nos gobierna de manera democrática, dado que la acción de los gobiernos no obedece a reglas claramente establecidas de transparencia, de ejercicio de la responsabilidad, de responsividad o de escucha a los ciudadanos. De ahí la especificidad del desasosiego y la ira de nuestros contemporáneos.
En la era de una presidencialización caracterizada por la concentración de los poderes en manos del Ejecutivo, Pierre Rosanvallon muestra que el problema ya no es solo el de la "crisis de representación". El problema es hoy el del mal gobierno. Hasta el día de hoy la teoría de la democracia, al limitarse a pensar la representación y la elección, ha pasado por alto esta cuestión de las relaciones entre gobernados y gobernantes. Hoy es urgente ir más lejos para comprender los mecanismos de ese mal gobierno y determinar las condiciones de la nueva revolución democrática que es preciso llevar a cabo.
Este libro propone ordenar las aspiraciones y reflexiones que se expresan hoy en numerosos sectores de la sociedad civil y el mundo militante en torno de esas cuestiones, distinguiendo las calidades requeridas de los gobernantes y las reglas organizadoras de la relación entre ellos y los gobernados. Reunidas, unas y otras constituyen los principios de una democracia de ejercicio como buen gobierno.

Con este libro, Pierre Rosanvallon completa la obra que, junto con La contrademocracia, La legitimidad democrática y La sociedad de iguales, ha dedicado a la reflexión sobre las mutaciones contemporáneas de la democracia.

 Video presentación (en francés)

"Contra los efectos del 'mal gobierno', Pierre Rosanvallon, en su nuevo ensayo El buen gobierno, esboza las condiciones para el advenimiento de una verdadera democracia de ejercicio. El gran libro político de esta temporada."
Les InRocKs

"En una obra de gran densidad, emocionante de principio a fin, Pierre Rosanvallon ubica la crisis democrática actual en la larga historia de los sistemas de representación."
Le Journal du Dimanche

Sobre el autor
Pierre Rosanvallon (Blois, Francia, 1948). Es Profesor de Historia y Filosofía Política, profesor del Collège de France (titular de la Cátedra Histoire moderne et contemporaine du politique), Director de Estudios de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS). Fue Director del Centro de Investigaciones Políticas Raymond Aron (CNRS), Secretario General de la Fundación Saint Simón hasta su autodisolución en 1999 y actualmente es Presidente del Taller Intelectual Internacional La Republique des idées, desde donde produce ideas y proyectos para la renovación del pensamiento político en Francia.

Sus trabajos han sido traducidos a 22 lenguas y editados en 26 países. Más allá de su labor de enseñanza en Francia, dicta cursos y conferencias en el mundo entero. Sus trabajos actuales tratan sobre las transformaciones de la democracia contemporánea.

RESEÑA NE: PUEDES CULPAR A LA NOCHE DE RAFAEL MASSA (ED. TREN EN MOVIMIENTO)

RESEÑA DE MARCOS CARUSO  @ caruso_ml  “Donde  hubo revolución, queda nada más que la resistencia, aunque su misión está intacta”, dice –en ...